El Gobierno denunció al exsecretario de Niñez y Familia, tras la polémica por los alimentos almacenados

La situación culminó en una denuncia judicial contra De la Torre y una presentación ante la Oficina Anticorrupción por presuntos contratos irregulares.

En las últimas horas, el Gobierno solicitó una investigación sobre el accionar de De la Torre en su cartera estatal, tras descubrirse que no notificó las fechas de vencimiento de los alimentos almacenados. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se enteró recientemente que varios productos, incluyendo leche en polvo, están próximos a vencer.

Adicionalmente, se acusa a De la Torre de haber contratado irregularmente a más de 100 personas a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Aunque es legal contratar consultores externos, se alega que se ficharon personas ajenas a la institución para complementar sueldos de empleados existentes. 

Fuentes cercanas informaron a TN que había entre 120 y 130 personas sin funciones específicas contratadas de manera paralela.

Desde el Ministerio de Capital Humano sospechan que el dinero destinado a estos sueldos podría haber sido utilizado para la compra de dólares, que posteriormente habrían aparecido en bolsos. Pese a las negaciones de De la Torre, Federico Fernández, otro funcionario, reconoció que en los primeros meses del año se realizaron dichas contrataciones.

Este viernes, la cartera de Estado presentó una denuncia penal contra De la Torre por averiguación de ilícito. La causa será sorteada el lunes en la Justicia.

En el marco del escándalo, personal del Ejército llegó al centro de distribución de Villa Martelli antes del mediodía para realizar tareas de reconocimiento y mover los productos almacenados. Por el momento, se desconoce quién será el reemplazante de De la Torre.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sandra Pettovello
Imputaron a Sandra Pettovello por una supuesta transferencia millonaria
Actualidad

Imputaron a Sandra Pettovello por una supuesta transferencia millonaria

El objetivo era la compra de alimentos, la cifra de 14 mil millones no se habría concretado.
El Ministerio de Capital Humano eliminó programas sociales de la Secretaría de la Niñez
Política

El Ministerio de Capital Humano eliminó programas sociales de la Secretaría de la Niñez

Capital Humano eliminó varios programas sociales destinados a la niñez y juventud, argumentando una reestructuración para optimizar recursos. La medida generó críticas por su impacto en sectores vulnerables.
Nuestras recomendaciones