Gobernadores negocian que el boleto de colectivo cuesta $1.000 en todo el país

La iniciativa estaría promovida por mandatarios de Juntos por el Cambio y peronistas.

La iniciativa surge como respuesta a la eliminación de los subsidios al transporte dispuesta por el presidente, Javier Milei, tras el fracaso de la ley ómnibus. En lugar tener precios diferenciados en distintas regiones, buscan unificar el costo.

El objetivos es mantener el servicio de transporte público en funcionamiento y evitar disputas sobre precios de boletos, concentrándose en el impacto político del ajuste, dejando a cargo al gobierno central.

Empresarios transportistas y algunos intendentes advierten sobre el riesgo real de que el sistema de colectivos desaparezca en numerosas ciudades, por lo que esta medida unificadora busca ser una solución ante esta amenaza.

"Tendremos una reunión de todos los intendentes para ir a reclamar lo justo y equitativo. Llegó el momento de unirnos", expresó Pablo Poletti, intendente de la ciudad de Santa Fe. 

En los próximos días, los intendentes de diversas provincias viajarán a la Ciudad de Buenos Aires para discutir y determinar un precio único para el boleto, lo que se percibe como una oportunidad para desahogarse y tomar una decisión conjunta.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Transporte
Desde el 20 de mayo se podrá pagar con billeteras virtuales y QR el transporte metropolitano
Actualidad

Desde el 20 de mayo se podrá pagar con billeteras virtuales y QR el transporte metropolitano

El vicepresidente de AETAT lo confirmó este lunes en el operativo para cambiar tarjetas Ciudadana por Independencia.
¿Dónde se puede conseguir la Tarjeta Independencia y cuáles son los horarios de atención?
Actualidad

¿Dónde se puede conseguir la Tarjeta Independencia y cuáles son los horarios de atención?

La ampliación incluye más centros de atención en el interior y opciones 24 horas en San Miguel y Yerba Buena.
Nuestras recomendaciones