Gabriel Yedlin respondió a las críticas de Vargas Aignasse: "Limitar a las organizaciones sociales a los piquetes es no entender su rol"

El legislador y exministro de Desarrollo Social defendió el trabajo territorial de los movimientos y apuntó contra el alineamiento provincial con Javier Milei.

En medio de las tensiones internas del peronismo tucumano y las duras declaraciones de Gerónimo Vargas Aignasse, quien afirmó que algunas organizaciones sociales eran "un negocio", el legislador Gabriel Yedlin salió a contestar. En una entrevista con Entrateplay 90.5, Yedlin reivindicó el papel histórico de los movimientos sociales y cuestionó el uso político de algunos espacios, sin generalizar: "Limitar el accionar de las organizaciones sociales solo a si hacen un piquete es no entender el rol que han cumplido en los barrios", afirmó. "Muchas veces llegaron donde el Estado no lo hizo".

El exministro reconoció, no obstante, que "hay organizaciones que se han politizado y dirigentes que han usado a la gente con fines políticos", pero diferenció entre programas que se aplicaron con lógica social -como Ellas Hacen o Argentina Trabaja- y otros que fueron manipulados "por partidos con sus propias organizaciones".

El rol de Libres del Sur y las internas del PJ

Consultado sobre la designación de Federico Masso, referente de Libres del Sur, como ministro de Desarrollo Social en la gestión de Osvaldo Jaldo, Yedlin fue diplomático, pero marcó distancia: "No dejó de llamar la atención que un ministerio tan sensible lo tenga alguien que no sea del sector justicialista. Pero Federico trabaja hace años en lo social y será un referente de confianza del gobernador".

También ironizó sobre la ambivalencia política del espacio: "Libres del Sur es contorsionista. Sacan comunicados contra Milei, pero son oficialismo en Tucumán".

Elecciones y posicionamiento: ¿por dentro o por fuera?

Sobre el armado electoral y la relación con la Casa de Gobierno, Yedlin fue claro al sostener que su espacio será oposición a Milei, aunque evitó confirmar si competirán por fuera del oficialismo provincial.

"Vamos a representar ese voto peronista que no quiere saber nada con Milei. No creo que Cristina quiera que el voto peronista de Tucumán se use para sentar diputados pro Milei".

Reveló, además, que hubo reuniones con Juan Manzur, y que efectivamente se discutió el armado electoral "departamento por departamento". Y desmintió con humor versiones contradictorias: "Asado no hubo, empanadas sí".

Un cierre con tono conciliador

El cierre de la nota incluyó una disculpa pública del periodista Martín Faciano hacia Yedlin por declaraciones pasadas, a lo que el legislador respondió con elogios y agradecimientos. "El peronismo tiene 140 mil afiliados, pero en la última elección lo votaron 600 mil tucumanos. Ese voto se va a expresar", remarcó.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones