Francos aseguró que están trabajando para lograr consenso sobre las sesiones extraordinarias

El jefe de Gabinete reveló que aún no se definió la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso. Además, se refirió a la falta de apoyo para los proyectos clave del Gobierno, como la eliminación de las PASO y la privatización de Aerolíneas Argentinas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno aún no definió el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso, señalando que están trabajando para lograr el consenso necesario. Este comentario se da luego de que el Gobierno decidiera no convocar a extraordinarias en diciembre debido a la falta de votos para impulsar los proyectos más importantes de la agenda presidencial.

En una entrevista con radio Rivadavia, Francos explicó que entre los principales proyectos que están en discusión se encuentran la eliminación de las PASO, la privatización de Aerolíneas Argentinas, y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. Sin embargo, admitió que, por ahora, no hay suficiente respaldo legislativo para avanzar con estas iniciativas.

Falta de consenso y proyectos clave

El jefe de Gabinete reiteró que el Gobierno sigue trabajando para lograr el apoyo necesario, pero destacó que la falta de consenso en el Congreso fue un obstáculo para avanzar con los principales proyectos. En cuanto a la privatización de Aerolíneas Argentinas, Francos no brindó detalles adicionales, pero la iniciativa sigue siendo uno de los puntos más controvertidos dentro de la agenda del Ejecutivo.

Divergencias en el oficialismo

Respecto a la relación entre el presidente y la vicepresidenta, Francos expresó que Victoria Villarruel "no está en la oposición", aunque reconoció que tuvo actitudes marcando diferencias dentro del oficialismo, lo que generó polémica. Según el jefe de Gabinete, "el Presidente y la vice suelen tener divergencias, pero en casi todos los casos se han superado en el transcurso del mandato, salvo en el caso de Chacho Álvarez, que renunció".

El PRO y la decisión de desdoblar las elecciones

En relación a la decisión de desdoblar las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Francos opinó que esta medida fue tomada por "conveniencia política". Esto se refiere a la estrategia del PRO, que busca separar los comicios locales de los nacionales, lo cual genera debates sobre el impacto político en el contexto de las próximas elecciones.

Sobre el cepo y la situación económica

Finalmente, el jefe de Gabinete se refirió a la situación económica del país, especialmente al tema del cepo cambiario. Francos aseguró que la liberación del control de cambios se llevará a cabo cuando Argentina tenga "la seguridad necesaria para no generar líos". Aunque no especificó un plazo, subrayó que el objetivo es evitar nuevos desajustes en el mercado financiero.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guillermo Francos
Francos defendió a Milei en Diputados y negó vínculos con el caso $Libra
Política

Francos defendió a Milei en Diputados y negó vínculos con el caso $Libra

En una sesión marcada por tensiones y cruces políticos, el jefe de Gabinete afirmó que el presidente Javier Milei no tuvo ninguna relación comercial con los creadores de la criptomoneda $Libra y rechazó las acusaciones de conflicto de intereses.
En vivo: la interpelación a Guillermo Francos en Diputados
Política

En vivo: la interpelación a Guillermo Francos en Diputados

El jefe de Gabinete se presenta este martes para dar explicaciones por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Lo acompañará el ministro Cúneo Libarona y se espera una sesión extensa y cargada de tensión.
Nuestras recomendaciones