"Es un geriátrico político": Santiago Cúneo cruzó a dirigentes peronistas

El periodista, escrito y exprecandidato a presidente, intimó las ideas del "viejo peronismo" y resaltó la figuras de dirigentes más jóvenes como una fuente de renovación.

El acercamiento entre Máximo Kirchner y Guillermo Moreno no pasó desapercibido entre quienes desean que el peronismo se reconfigure como una alternativa de poder frente a La Libertad Avanza (LLA). Santiago Cúneo, periodista, escritor y ex precandidato a presidente, fue uno de los primeros en expresar su descontento, criticando en duros términos la posibilidad de que de ese encuentro, realizado hace un par de semanas, surja una propuesta que compita con Javier Milei.

 "Es una tragedia que la imagen del peronismo se asocie nuevamente con el deterioro, la precarización, la derrota, la desilusión, y la falta de autocrítica y visión de lo que debería ser un nacionalismo peronista del siglo XXI", señaló Cúneo.

El periodista criticó la expresión "vamos a volver" como una "metáfora lamentable". "No se trata de volver a nada, sino de empezar de nuevo", enfatizó. Según Cúneo, el peronismo debe adaptarse al siglo XXI debido a razones generacionales, ya que el 60% del padrón electoral tiene menos de 40 años.

Cúneo también expresó una visión crítica sobre el papel de Guillermo Moreno, a quien considera un amigo, pero cree que está equivocado en cuanto a su rol. Además, consideró un error dar importancia a Máximo Kirchner, argumentando que esto impide una verdadera reconciliación.

Cúneo interpretó que la reciente reunión entre Máximo Kirchner y Guillermo Moreno, que se dio a conocer recientemente, responde a un apoyo de La Cámpora para un acto en el estadio de Ferrocarril Oeste. "Lo están utilizando", afirmó.

EL NUEVO PERONISMO 

En cuanto a la renovación, el periodista mencionó a una nueva generación de dirigentes peronistas que podrían atraer al electorado joven que votó masivamente a Milei en 2023 como una forma de castigo a la política tradicional. "Debemos empoderar a los menores de 50 años, como Leonardo Nardini en la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Frontera en San Luis, Facundo Moyano, Fernando Gray. Esta nueva camada representa un refresco del peronismo del siglo XXI y debe entender a una generación sub-40, que pertenece a la era de la inteligencia artificial", explicó Cúneo.

A pesar de las críticas, Cúneo consideró que Sergio Massa, ex candidato a presidente de Unión por la Patria y exministro de Economía, tiene la autoridad para expresar su postura dentro del peronismo. "Es el único que puede hablar, impidió la caída de un gobierno fracasado y patético, mientras Cristina Kirchner votaba por el aborto", dijo Cúneo.

EL VIEJO PERONISMO

Por otro lado, Cúneo se refirió a la agrupación de exfuncionarios kirchneristas como Sergio Berni, Roberto Feletti y José Ignacio De Mendiguren, describiéndolos como "una imagen en sepia". Según Cúneo, estos "ancianos ilustres" que reciben "una jubilación miserable" ya no pueden ser representados por esos antiguos dirigentes políticos. "Es un geriátrico político. Nadie puede esperar que esa imagen vuelva a gobernar", afirmó con contundencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Peronismo
Manzur visitó Tafí Viejo y respaldó a Alejandra Rodríguez: "Tienen una gran intendenta"
Política

Manzur visitó Tafí Viejo y respaldó a Alejandra Rodríguez: "Tienen una gran intendenta"

El ex gobernador recorrió áreas municipales, se reunió con la intendenta y evitó hablar de política partidaria. Su presencia en territorio tafi viejo se da en medio de versiones sobre una inminente cumbre con Cristina Kirchner.
Florencia Villagra: "Los partidos políticos usaron a los jóvenes para lo discursivo"
Actualidad

Florencia Villagra: "Los partidos políticos usaron a los jóvenes para lo discursivo"

La presidenta de Juventud Peronista pasó por Enterate Play 90.5 y habló de la actualidad del peronismo en los jóvenes.
Nuestras recomendaciones