Elecciones provinciales: qué espera el gobierno de Milei en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis

Tras el revés en Santa Fe, los libertarios apuestan a crecer en cuatro provincias con estrategias mixtas.

Este domingo, La Libertad Avanza enfrenta un nuevo desafío electoral en cuatro provincias argentinas. Luego del sabor amargo que dejó el tercer puesto en Santa Fe, la dirigencia libertaria busca reponerse y mostrar músculo político en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis. Aunque no hay candidatos propios en juego, en Casa Rosada insisten: "hay que estar presentes, aunque no ganemos".

La estrategia, impulsada por Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem, prioriza la visibilidad antes que los triunfos. Sin embargo, no todos dentro del oficialismo coinciden: Santiago Caputo prefiere seleccionar mejor las batallas para evitar el desgaste de la figura presidencial. El foco ahora está puesto en instalar la marca libertaria a nivel provincial y preparar el terreno para futuras contiendas, especialmente en CABA.

Chaco: el experimento con la UCR que entusiasma a los libertarios

La provincia gobernada por Leandro Zdero se convirtió en el caso testigo de una alianza inesperada pero funcional. Los libertarios decidieron no competir con lista propia y se sumaron al frente radical Chaco Puede, logrando ubicar dos candidatos con chances reales de ingresar a la Legislatura. El objetivo: frenar cualquier intento de regreso del exgobernador Jorge Capitanich, a quien en filas libertarias ven como "símbolo del kirchnerismo".

El acuerdo, avalado por Karina Milei, no incluye compromisos a futuro con Zdero, pero deja claro el pragmatismo con el que se mueve el oficialismo a la hora de evitar divisiones que favorezcan al peronismo.

Jujuy y Salta: expectativas altas, internas y sobreoferta electoral

En Jujuy, donde se eligen 24 diputados provinciales, La Libertad Avanza se presenta como alternativa en una provincia con el peronismo fragmentado, una izquierda con base firme y un oficialismo que carga con la herencia de Gerardo Morales. Según proyecciones libertarias, podrían quedarse con hasta el 30% de los votos.

En Salta, en cambio, la competencia será más ajustada. Se eligen 30 diputados y 12 senadores, y la "superpoblación" de listas complica el panorama. La campaña está encabezada por Celeste Orozco, diputada nacional, y el foco está puesto en disputar senadurías clave frente a los candidatos del gobernador Gustavo Sáenz y a una lista disidente liderada por la exfuncionaria libertaria Flavia Royón.

San Luis: sin sello oficial y con candidaturas "libertarias" sin aval

La interna libertaria no logró resolverse en San Luis, y el resultado fue la ausencia del sello de La Libertad Avanza en las boletas. A pesar de ello, algunos candidatos afines competirán por su cuenta, como Carlos D'Alessandro (que incluso sorteó vinos como parte de su campaña) y Héctor Ocaña, con la frase de campaña "Viva la Libertad Carajo" como insignia.

En Balcarce 50 lo tienen claro: "no apoyamos a nadie en San Luis", repiten los voceros. Las expectativas son bajas y los libertarios resignan terreno frente a un oficialismo local que tampoco se muestra alineado al PJ tradicional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
Jaldo dejó abierta la posibilidad de que Medina Ruiz sea candidato a diputado por Tucumán
Política

Jaldo dejó abierta la posibilidad de que Medina Ruiz sea candidato a diputado por Tucumán

Si bien sostuvo que aún no hay decisiones tomadas, sus palabras fortalecen las versiones que ubican al funcionario al frente de la lista del PJ para las elecciones del 26 de octubre. VIDEO.
Roberto Moreno: "Para el gobierno nacional los medicamentos de los jubilados es mala palabra"
Política

Roberto Moreno: "Para el gobierno nacional los medicamentos de los jubilados es mala palabra"

El legislador de Tucumán pasó por Enterate Play 90.5 y habló de las elecciones en Salta respaldado por el Sistema de Boleta Única Electrónica y analizó la situación política para el año.
Nuestras recomendaciones