El Senado comenzará a controlar el presentismo de asesores
A partir de este jueves, los empleados de planta permanente de la Cámara Alta deberán acreditar su ingreso y egreso con un sistema de huella dactilar.
Desde este jueves, el Senado de la Nación implementará un nuevo sistema de control de presentismo basado en datos biométricos. A partir de esta medida, todos los empleados de planta permanente de la Cámara Alta deberán registrar sus ingresos y egresos a sus puestos de trabajo mediante la huella dactilar, con el objetivo de garantizar el cumplimiento efectivo de la jornada laboral.
Este sistema fue impulsado tras las recientes declaraciones del legislador Bartolomé Abdala, integrante de La Libertad Avanza (LLA), quien afirmó contar con "más de 15 asesores", muchos de ellos trabajando en su provincia, San Luis, para ayudar en su campaña como candidato a gobernador.
El decreto que establece este control fue firmado por la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel. Según el texto, la medida excluye a los asesores transitorios, que cumplen funciones en despachos o comisiones, así como a aquellos que se encuentren en comisión de servicios, en uso de licencias, o que, por motivos "debidamente fundados", hayan sido autorizados por la Secretaría Administrativa para no registrar sus huellas.
Con esta implementación, el Senado busca combatir el ausentismo de empleados que, según la normativa, perciben un salario sin cumplir con la asistencia regular.