El oficialismo busca una alianza con el PRO

De cara al período ordinario que empieza el 1 de marzo, La Libertad Avanza tiene la mirada puesta en los acuerdos para aprobar los proyectos que requerirá sancionar el gobierno

El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará afianzar su esquema de alianzas con el PRO y los bloques provinciales que acompañaron la fallida sanción de la ley Bases, de cara a las sesiones ordinarias que empiezan el próximo 1 de marzo, con la mirada puesta en los proyectos que requerirá sancionar el gobierno nacional como la reforma laboral y el paquete tributario.

La bancada de Libertad Avanza, presidida por Oscar Zago, fracasó el martes pasado en su intención de aprobar en particular el dictamen de la ley ómnibus.

Ahora el oficialismo analiza dividir en varias iniciativas puntos claves del proyecto; en especial para avanzar en aquellas donde había más posibilidad de tener acuerdos para asegurar su aprobación y aguardará una señal para impulsar la reforma laboral.

El oficialismo pretende avanzar también en puntos del capítulo fiscal donde había acuerdos, como la moratoria impositiva, el blanqueo de capitales, los cambios en bienes personales y la ley de impuestos a las ganancias.


Por ahora, la meta del oficialismo y con la mirada puesta en las sesiones ordinarias, es consolidar un acuerdo con el PRO que pueda terminar en un interbloque, aunque en el macrismo señalan que esa decisión debe ser una consecuencia de los acuerdos que se puedan alcanzar entre las máximos referentes del oficialismo y el macrismo, es decir Javier Milei y Mauricio Macri.

Fuentes del PRO dicen que hay un consenso que quedó demostrado en que esa fuerza votó en general y particular los artículos de la ley Bases y señalaron que la conformación de un interbloque es una discusión que se tiene que dar al interior del bloque, pero que no será antes de la renovación de autoridades que se efectuará el 17 de marzo.

"No descartamos las posibilidades de armar un interbloque, pero es algo que tiene que llevar tiempo y debate interno también", dijeron los voceros del PRO.

Si la bancada de LLA logra construir un interbloque con el PRO podría sumar a los diputados de derecha que tienen monobloques como José Luis Espert (Avanza la Libertad), Paula Amoedo (Creo), Álvaro Martínez (Unión Mendocina) y a Ricardo López Murphy de Republicanos Unidos, que hoy integra Hacemos.

Más de Política
Martín Menem confirmó que el Presupuesto 2026 será la primera gran batalla en Diputados
Política

Martín Menem confirmó que el Presupuesto 2026 será la primera gran batalla en Diputados

El presidente de la Cámara baja aseguró que la discusión presupuestaria será el eje central desde diciembre. También adelantó las próximas reformas y respaldó el acuerdo con Estados Unidos.
Bullrich pidió que Villarruel impulse los proyectos clave del Gobierno en el Senado
Política

Bullrich pidió que Villarruel impulse los proyectos clave del Gobierno en el Senado

La ministra de Seguridad remarcó que la vicepresidenta debe asumir un rol más activo en favor de la agenda oficial. También adelantó detalles de las próximas reformas y cuestionó la neutralidad institucional en la Cámara Alta.
Nuestras recomendaciones