El Gobierno y los gremios siguen las negociaciones: en qué quedaron las de ayer

Los representantes sindicalesretomaron las discusiones con el Gobierno sobre demandas y propuestas. ¿Quiénes fueron y qué resultados tuvieron? ¿Quiénes se reunirán hoy?

El Gobierno retomó el diálogo con los gremios estatales según lo acordado en febrero para iniciar las negociaciones salariales. Hubo reuniones con varios gremios, incluido el Frente Gremial Docente (ATEP- Apemys-AMET-UDT), UPCN, ATE, Frente de Gremios Estatales y UGE.

En el Ministerio de Gobierno y Justicia, el ministro Regino Amado y el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, recibieron al Frente de Gremios Estatales (FGE) y a la Unión de Gremios Estatales (UGE). El FGE planteó preocupaciones sobre la pérdida del poder adquisitivo y solicitó medidas para contrarrestarla, mientras que UGE destacó la decisión política de mejorar y recomponer salarios.

En la reunión con el Frente Gremial Docente, se escucharon las ofertas y expectativas de ambas partes, quedando pendiente una próxima reunión. Los docentes pidieron un 50% de aumento. "No es mucho porque un docente tiene un básico de $ 75.000 y un 50% es $ 25.000", dijo la dirigente Nora Yenad.

UPCN solicitó mejoras en titularizaciones y pases a planta transitoria, mientras que ATE Tucumán exigió la titularización de contratados y mejoras en condiciones laborales.

Reuniones de hoy

En el día de la fecha, martes 30 de abril, se sumarán a las negociaciones ATSA a las 8:30, Sumar a las 9:30, AME 10:30 y Sitas 11:30.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gremios
Paritarias 2025: casi el 70% de los gremios cerró aumentos por debajo de la inflación
Política

Paritarias 2025: casi el 70% de los gremios cerró aumentos por debajo de la inflación

Según un informe oficial, la mayoría de los acuerdos salariales firmados este año quedaron por debajo del índice de precios. Los gremios denuncian que el Gobierno busca "pisar" las paritarias.
Aumento salarial para Vialidad, Sepapys y Sitravi
Actualidad

Aumento salarial para Vialidad, Sepapys y Sitravi

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo con los gremios que incluye un incremento escalonado y el compromiso de reactivar la obra pública en Tucumán.
Nuestras recomendaciones