El Gobierno suma una nueva baja y ya son 139 los funcionarios eyectados

La salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte volvió a encender las alarmas sobre la alta rotación en el equipo de gobierno de Javier Milei.

Con la partida de Franco Mogetta, ya son 139 los funcionarios que dejaron sus cargos en apenas un año y cinco meses de gestión, un promedio de una baja cada cuatro días. Las salidas afectan a todos los niveles del Ejecutivo y se deben a motivos diversos: desde reestructuraciones hasta desacuerdos políticos o escándalos mediáticos.

Economía, Capital Humano y Presidencia, las áreas más afectadas

Según datos recopilados por el politólogo Pablo Salinas, el Ministerio de Economía encabeza la lista con 43 salidas, lo que representa casi un tercio del total. Le sigue la cartera de Capital Humano, conducida por Sandra Pettovello, con 27 bajas, y luego Presidencia, con 11 funcionarios fuera.

Entre los casos más resonantes figura el despido de Omar Yasín, exsecretario de Trabajo, luego del escándalo por los aumentos salariales a funcionarios. En esa misma secretaría también se dio el despido de Horacio Pitrau, por intentar acordar con Armando Cavalieri, referente del gremio de comercio.

En Capital Humano, la ministra Pettovello apartó a Pablo de la Torre tras el hallazgo de alimentos almacenados sin distribuir y por presuntos contratos irregulares. Otro caso muy comentado fue el de Yanina Nano Lembo, desplazada tras trascender que había comprado una cafetera de alto costo.

El Gobierno suma una nueva baja y ya son 139 los funcionarios eyectados

Renuncias, despidos y un Gabinete en permanente movimiento

En los niveles más altos del Gobierno, también hubo sacudones fuertes. La renuncia del jefe de Gabinete Nicolás Posse, quien fue acusado de espiar a sus propios compañeros y obstaculizar la gestión, marcó un punto de inflexión. Con él también se fueron Alejandro Consentino (Innovación) y Silvestre Sívori (AFI).

Otros despidos que generaron impacto fueron los de la canciller Diana Mondino, por su postura ante el bloqueo a Cuba, y el de Guillermo Ferraro (Infraestructura), una de las primeras salidas de peso.

Tampoco pasaron desapercibidas las salidas del extitular de la ANSES, Osvaldo Giordano, tildado de "traidor" por vínculos con el rechazo a la Ley Ómnibus, ni de Florencia Misrahi (AFIP) y Flavia Royón (Minería), ambas alejadas en medio de tensiones internas.

Incluso figuras mediáticas como Daniel "El Gordo Dan" Parisini influyeron en despidos, como el de Julio Garro (Deportes), tras sus comentarios sobre Lionel Messi, o el intento de correr a Fernando Vilella (Bioeconomía), acusado de no estar alineado con la línea oficial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Franco Mogetta
Mogetta adelantó que el Gobierno continúa con la idea de privatizar Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Mogetta adelantó que el Gobierno continúa con la idea de privatizar Aerolíneas Argentinas

En medio de tensiones con los gremios, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, adelantó que el Gobierno planea privatizar Aerolíneas Argentinas y que Intercargo dejará de ser estatal.
Echaron a funcionarios de Transporte por gastar millones en un catering
Política

Echaron a funcionarios de Transporte por gastar millones en un catering

El titular de la cartera, Franco Mogetta, anuncia auditorías internas para investigar irregularidades en la Junta de Seguridad en el Transporte.
Nuestras recomendaciones