El Gobierno recibirá a un ministro de Trump para destrabar un acuerdo comercial con Estados Unidos

Robert F. Kennedy Jr. visitará Argentina para negociar sobre propiedad intelectual en la industria farmacéutica y avanzar en la baja de aranceles.

El Gobierno argentino se prepara para recibir a Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, en el marco de las negociaciones por un acuerdo comercial que podría significar una reducción de aranceles entre ambos países. El encuentro con el ministro argentino de Salud, Mario Lugones, está previsto para fines de mayo, y no se descarta la participación del canciller Gerardo Werthein.

Desde la Casa Rosada consideran que la visita de Kennedy Jr. es una "señal positiva" del avance en las negociaciones, aunque reconocen que aún restan requisitos clave por cumplir, especialmente en materia de propiedad intelectual sobre productos farmacéuticos.

Estados Unidos exige cambios en patentes y control de productos falsificados

Según el último informe de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Argentina debe fortalecer su régimen de patentes, mejorar la protección de datos confidenciales y combatir con mayor eficacia la comercialización de productos falsificados en espacios como La Salada y el Barrio Once.

Además, el documento reclama transparencia en el uso de indicaciones geográficas y advierte sobre los riesgos de limitar el uso de nombres genéricos en productos alimenticios y farmacéuticos, en el marco del avance del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

La normativa argentina actual, establecida por la Ley de Patentes 24.481, es considerada por EE.UU. como restrictiva. Washington pide que se garantice el debido proceso y se otorgue mayor exclusividad a los datos clínicos presentados para la aprobación de medicamentos.

Viajes y negociaciones para evitar un aumento de aranceles

Una comitiva argentina encabezada por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Luis Kreckler, ya se encuentra en Washington para acelerar el proceso de entendimiento. Por ahora, Estados Unidos suspendió por 90 días un aumento de tarifas que vencería el próximo 8 de julio.

El Gobierno argentino apuesta a concretar una cumbre entre Javier Milei y Donald Trump en los próximos meses, con el objetivo de sellar un acuerdo comercial. Esa reunión, según altas fuentes oficiales, se daría una vez que el pacto esté listo para firmarse.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Manuel Adorni: De economista y docente a referente de la comunicación oficial.
Política

Manuel Adorni: De economista y docente a referente de la comunicación oficial.

Quién es el "caballito de batalla" del Presidente en las legislativas del domingo.
Caso Libra: la jueza María Servini pidió información financiera de Javier y Karina Milei
Política

Caso Libra: la jueza María Servini pidió información financiera de Javier y Karina Milei

La jueza federal María Servini solicitó informes al Banco Central, a la Oficina Anticorrupción y a la ANSES para analizar el patrimonio del presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, en el marco de la causa Libra.
Nuestras recomendaciones