El Gobierno planea cerrar empresas que dependen de Economía: podría despedir a más de 4.000 empleados

La Administración General de Puertos y Corredores Viales están en la mira del Ejecutivo, que argumenta la duplicación de funciones con otras secretarías.

El Gobierno anunció su intención de cerrar la Administración General de Puertos (AGP) y Corredores Viales, entidades que dependen del Ministerio de Economía. Un funcionario del Gabinete explicó a TN que estas empresas "multiplican funciones y atribuciones de otras secretarías". 

La AGP regula el puerto de Buenos Aires y cuenta con 581 empleados, y Corredores Viales tiene una plantilla de 3,565 trabajadores a cargo de las principales rutas y autopistas del país.

La decisión de cerrar estas entidades se inscribe en un contexto más amplio de reestructuración del sector público. El ministro de Economía, Luis Caputo, ya había anunciado la disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), que emplea a 269 personas. Además, el Gobierno había cerrado la empresa Trenes Argentinos Capital Humano, lo que resultó en el despido de 1,388 empleados y un ahorro estimado de $42,000 millones anuales.

La reestructuración es parte de la estrategia del presidente Javier Milei, quien, tras la sanción de la Ley Bases, ahora tiene la facultad de eliminar funciones y ceder organismos a las provincias. Esta ley también establece que los empleados afectados por eliminaciones o modificaciones en sus áreas tendrán un año de sueldo garantizado, a la espera de ser reubicados o capacitados para nuevas tareas. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de estos trabajadores y sus familias es una preocupación creciente.

La AGP y Corredores Viales fueron criticadas por duplicar funciones de otras secretarías del Estado, como la Dirección Nacional de Vialidad y la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante

El Ejecutivo considera que la eliminación de estas entidades permitirá una mayor eficiencia en la administración pública, pero la decisión generó inquietud entre los empleados y sus representantes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Economía
Caputo se reúne con Bessent en Washington: buscan reforzar el vínculo estratégico
Actualidad

Caputo se reúne con Bessent en Washington: buscan reforzar el vínculo estratégico

El ministro de Economía argentino y el secretario del Tesoro norteamericano analizarán el escenario global, el impacto de los aranceles recíprocos y las condiciones para avanzar en un nuevo apoyo financiero.
Caputo tras la reunión con la directora del FMI: "Fue espectacular"
Política

Caputo tras la reunión con la directora del FMI: "Fue espectacular"

El ministro de Economía se encontró con la directora del FMI en Washington y recibió elogios por el rumbo del plan económico argentino. Destacaron el superávit fiscal y la salida parcial del cepo cambiario.
Nuestras recomendaciones