El Gobierno no descarta quitar Aerolíneas Argentinas de la lista de privatizaciones para que el Senado apruebe la Ley Bases

El Ejecutivo analiza esta posibilidad para aprobar el artículo y no depender de la Cámara baja.

Tras varias negociaciones, el Gobierno comenzó a analizar la posibilidad de sacar a Aerolíneas Argentinas del artículo relacionado en la Ley Bases, con el objetivo de conseguir la aprobación y no depender de Diputados, donde crece la desconfianza ante un regreso de los proyectos en segunda revisión.

La disputa por las privatizaciones se inició con mucha tensión en la Cámara baja, donde la oposición logró quitar objetivos como el Banco Nación. No obstante, Aerolíneas Argentinas quedó y preocupa a casi todas las bancadas.

El Gobierno defiende la política de cielos abiertos que pretende implementar. Sin embargo, el problema que se agregó en los últimos 15 días fue la fuerte presión a legisladores.

El artículo 7 del dictamen de mayoría establece: "Declárense ‘sujeta a privatización', en los términos y con los efectos de los capítulos lI y Il de la ley 23.696, las empresas y sociedades de propiedad total o mayoritaria del Estado nacional enumeradas en el anexo I que forman parte de la presente ley. Para proceder a la privatización de tales empresas y sociedades, se podrá considerar la transferencia a las provincias de contratos que se encuentren en ejecución".

Sobre el final del despacho se encuentra el anexo, en el que aparecen Aerolíneas Argentinas S.A; Energía Argentina S.A, Radio y Televisión Argentina S.E., e Intercargo SAU. En tanto, para la "privatización/concesión" quedaron Agua y Saneamientos Argentinos S.A, Correo Oficial de la República Argentina S.A, Belgrano Cargas y Logística S.A, Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE), y Corredores Viales S.A.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado
Villarruel sumó a su bando a un asesor enemigo de Santiago Caputo
Política

Villarruel sumó a su bando a un asesor enemigo de Santiago Caputo

La vicepresidenta incorporó al politólogo Mario "Pato" Russo, ligado a Guillermo Moreno y enfrentado con Santiago Caputo. También designó a un militar cercano a Milani y reconfigura su equipo tras la salida de Izzo.
El Senado sancionó la ley que suspende las PASO para este año
Política

El Senado sancionó la ley que suspende las PASO para este año

El Senado sancionó la ley que suspende las PASO para este año con 43 votos a favor. El Gobierno logró su objetivo principal en las sesiones extraordinarias, aunque la medida generó divisiones en la oposición.
Nuestras recomendaciones