El Gobierno impulsa la privatización de Aerolíneas Argentinas en el Congreso
El oficialismo busca iniciar el debate sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas la próxima semana en Diputados. La votación está prevista para el 2 de octubre, mientras aumenta la tensión entre gremios y legisladores.
El gobierno de Javier Milei, a través del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, puso en marcha el tratamiento en comisión del proyecto que permitiría privatizar Aerolíneas Argentinas. La intención es iniciar las discusiones la próxima semana y llevar la propuesta al recinto el 2 de octubre. El contexto de conflicto con los gremios aeronáuticos, liderados por Pablo Biró, ha fortalecido la voluntad del oficialismo de avanzar con la medida.
El proyecto, impulsado por Hernán Lombardi y acompañado por diputados del PRO, busca declarar a Aerolíneas como una empresa sujeta a privatización. El tratamiento del proyecto estará a cargo de las comisiones de Transportes y Presupuesto, encabezadas por Pamela Verasay y José Luis Espert, respectivamente. Aunque aún no se ha convocado formalmente a tratar la propuesta, el oficialismo confía en reunir los votos necesarios para aprobarla.
Si bien el proyecto tiene posibilidades de obtener la media sanción en Diputados, el panorama es más complicado en el Senado, donde el kirchnerismo mantiene una minoría fuerte que podría bloquear la privatización. Además, gremios como la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) han ejercido presión sobre los legisladores en contra de la medida.
Algunos legisladores consideran que la única solución para Aerolíneas es declarar su quiebra y licitarla sin personal ni sindicatos. Sin embargo, la privatización enfrenta resistencias, y varios sectores del Congreso creen que es necesario analizar la creación de una bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones antes de tomar una decisión final.