El Gobierno enfrenta una nueva marcha de jubilados y sigue sin frenar el paro de la CGT
Las autoridades refuerzan la seguridad ante otra protesta en las calles, mientras la central sindical ratifica su medida de fuerza para abril.
Tras los disturbios ocurridos en el Congreso la semana pasada, el Gobierno nacional se prepara para contener una nueva marcha de hinchas en apoyo a los jubilados. La movilización podría generar nuevamente enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, por lo que el Ejecutivo ya planifica un operativo similar al anterior.
El presidente Javier Milei respaldó públicamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras el accionar policial en las últimas protestas, donde hubo detenidos y heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, quien permanece internado en estado crítico tras recibir el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno en la cabeza.
Paro de la CGT: sigue la tensión con el Gobierno
Mientras tanto, la Confederación General del Trabajo (CGT) mantiene firme su decisión de realizar un paro general el 8 de abril, sin avances en las negociaciones con la Casa Rosada. Fuentes sindicales aseguran que no hubo ningún contacto con el Ejecutivo para intentar frenar la medida de fuerza.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantiene diálogo con algunos dirigentes gremiales, como Gerardo Martínez de la UOCRA, pero la postura del triunvirato cegetista sigue siendo de confrontación.
Críticas y postura de la CGT
Desde la CGT acusan al Gobierno de aplicar medidas que afectan los salarios y perjudican a los trabajadores. Héctor Daer, secretario general de Sanidad, denunció que la gestión de Milei está utilizando la homologación de acuerdos como un mecanismo de presión para mantener sueldos por debajo de la inflación.
El paro, anunciado en el congreso de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), marca un acercamiento de la CGT a sectores opositores más duros, lo que anticipa un escenario de creciente conflicto en las próximas semanas.