El Gobierno denunciará a Tolosa Paz por irregularidades en la compra de 17 mil toneladas de yerba

El Ministerio de Capital Humano afirmó que hubo irregularidades y sobreprecios en la compra de más de 17 mil toneladas de yerba mate en la última gestión.

El Gobierno nacional denunciará ante la Justicia federal presuntas irregularidades detectadas en una licitación de yerba mate por más de 18 mil millones de pesos. Puntualmente, la denuncia será contra la exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, por la adjudicación de estas 17,4 mil toneladas de yerba, según publicó el medio Infobae

La compra de la yerba mate costó $18.224.700.000, pero la gestión actual denuncia irregularidades, sobreprecios y mala calidad del producto. Fue Leila Gianni, la subsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano, quien lo dijo en los canales de televisión de LN+ y TN mostrando el contenido de los paquetes. "Puro palo", afirmó.

El "dictamen de evaluación de ofertas" fue el 18 de septiembre de 2023 y fueron beneficiadas la distribuidora Compañía Comercial Mayorista S.R.L, Yerbatera Kleñuk y la empresa que comercializa la marca "Sierra del Imán". Las tres firmas ofertaron el mismo valor por cada paquete de mil gramos: $1.518,90.

Según se publicó en el Boletín Oficial el 8 de noviembre de 2023, la excartera a cargo de Tolosa Paz justificó la compra en una "evaluación técnica" solicitada por la Secretaría de Articulación de Política Social a la Universidad Nacional de San Martín donde se aconsejó qué propuestas aceptar y cuáles desestimar.

El gasto en yerba mate realizado sobre el fin del mandato de Alberto Fernández representa el 68,8% del total de $30.500 millones de pesos destinados a productos básicos para conformar el stock de emergencia destinados a las personas más vulnerables.

Según afirmó Infobae, funcionarios de la Casa Rosada afirman que la adjudicación de esta compra "genera sospechas sobre la transparencia y la idoneidad de los procesos de compra del ex Ministerio de Desarrollo Social".

Anteriormente, Capital Humano ya había denunciado presuntas irregularidades en las adjudicaciones de compras de alimentos. Esta última denuncia se había hecho el 27 de abril y denunciaba un supuesto "direccionamiento" en una compra de 2,7 millones de botellas de aceite de girasol. El monto, en este caso, era de $613.974.500.

Esa adjudicación, según la documentación que se aportó a la Justicia, corresponde a la orden de compra 132 tramitada a través del expediente 2022-89392670. En ella, habría sido beneficiada la firma "Proveeduría Integral MC S.R.L.".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Corrupción
Victoria Villarruel define el futuro de Edgardo Kueider en el Senado
Política

Victoria Villarruel define el futuro de Edgardo Kueider en el Senado

La vicepresidenta debe decidir si convoca a una sesión especial para tratar la expulsión del senador Edgardo Kueider. La decisión genera tensiones en el oficialismo y pone en jaque la relación con Javier Milei.
El exintendente de Tafi del Valle fue condenado a más de cinco años de prisión por enriquecimiento ilícito
Actualidad

El exintendente de Tafi del Valle fue condenado a más de cinco años de prisión por enriquecimiento ilícito

La justicia dictó sentencia en el caso de Jorge Yapura Astorga y otros involucrados.

Nuestras recomendaciones