El Gobierno confía en aprobar esta semana Ficha Limpia: qué implicaría para Cristina Kirchner
Aunque las autoridades nacionales aseguran contar con los votos necesarios, no se descarta que puedan surgir modificaciones de último momento que obliguen a que el proyecto regrese a Diputados.
El Senado tiene previsto debatir el proyecto este miércoles, luego de varias semanas de negociaciones entre el oficialismo y los representantes del PRO. La iniciativa, que fue presentada originalmente por Silvia Lospennato, contó con modificaciones impulsadas por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien colaboró en la redacción final del texto.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró optimista y aseguró que hay suficientes votos en la Cámara Alta para que el proyecto sea aprobado. "Cuando los senadores de Santa Cruz confirmaron que iban a votar a favor, ya no quedaron dudas", afirmó en una entrevista radial.
Posibles cambios de último momento
A pesar del optimismo oficial, hay incertidumbre en torno a la cercanía de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, lo que podría generar cambios en la estrategia de los sectores involucrados. En La Libertad Avanza no se descarta que algunos senadores no den quórum o que se introduzcan modificaciones en la norma para retrasar la definición.
El proyecto fue presentado por Lospennato, quien encabeza la lista del PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta situación ha generado suspicacias dentro del oficialismo, que podría no estar dispuesto a otorgar un triunfo a una de las principales figuras del PRO justo antes de los comicios porteños. En caso de que haya modificaciones en el proyecto, este debería volver a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva.
Impacto sobre Cristina Kirchner
Si finalmente se aprueba la ley, Cristina Kirchner no podría presentarse a las próximas elecciones para cargos nacionales, ya que la normativa establece una prohibición para los políticos condenados en segunda instancia durante un año electoral. La ex presidenta fue condenada en noviembre de 2024 por la Cámara Federal de Casación Penal a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en la causa "Vialidad".
Sin embargo, se prevé que Cristina Kirchner no se postule para cargos nacionales, sino que busque una banca en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en una disputa por el liderazgo con el gobernador Axel Kicillof. Esta situación también ha llevado a la Coalición Cívica a presentar un proyecto similar para las candidaturas provinciales, municipales y comunales, aunque hasta el momento no ha avanzado en el Congreso.
En definitiva, la aprobación de Ficha Limpia podría marcar un giro importante en las próximas elecciones, restringiendo la participación de figuras clave como Cristina Kirchner. No obstante, aún queda por ver si la sesión del miércoles se realizará tal como está planeada, o si surgirán obstáculos de última hora.