El Gobierno cerró un fondo de $3000 millones para impulsar la actividad ovina

Manuel Adorni dio las razones y argumentó que la continuidad del fondo resulta inconveniente en el contexto actual.

El Gobierno decidió cerrar el Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO), creado en 2001 por la Ley N°25.422 de Ganadería Ovina, destinado a impulsar la actividad en el país. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, la medida se tomó debido a la falta de transparencia en la gestión de los fondos y la ausencia de mejoras significativas en el sector ovino.

"Se ha decidido cerrar el Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO). Este fondo manejaba 3000 millones de pesos por año sin ningún tipo de transparencia. Desde su creación (hace ya más de 20 años) tampoco se pudieron verificar mejoras en el sector", indicó Adorni en su cuenta de X.

La resolución 650 del Ministerio de Economía, firmada por Luis Caputo, formaliza esta decisión y fue publicada en el Boletín Oficial. El FRAO se creó para modernizar y hacer sostenible la producción ovina en Argentina, abarcando la explotación de lana, carne, cuero, leche, grasa, semen, embriones y otros productos derivados en todo el territorio nacional. Sin embargo, el Gobierno consideró que las condiciones que motivaron su creación "no se encuentran dadas en el contexto actual".

La normativa declara transferidas las acreencias, bienes, derechos y juicios del FRAO al Banco de la Nación Argentina. Esta transferencia deberá instrumentarse en un plazo de 90 días corridos desde la entrada en vigencia de la resolución. Además, las sumas líquidas disponibles en el FRAO deberán ser depositadas en la cuenta bancaria N° 2510/46 "Recaudación TGN" en un plazo de cinco días hábiles desde la transferencia.

El cierre del FRAO marca un cambio en la política del sector ovino, con el Gobierno argumentando que la continuidad del fondo resulta inconveniente en el contexto actual. Esta decisión busca reorientar los recursos hacia otras áreas, aunque aún no se han detallado los planes específicos para el sector ovino tras la eliminación del FRAO.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Manuel Adorni
El Gobierno desmintió audios y ratificó a funcionarios mientras avanza con la privatización de Nucleoeléctrica
Política

El Gobierno desmintió audios y ratificó a funcionarios mientras avanza con la privatización de Nucleoeléctrica

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los audios filtrados son falsos, defendió al equipo del Presidente y detalló partidas del Presupuesto 2026 y plan de privatización energética.
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Actualidad

El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

La empresa estatal que opera las centrales nucleares del país venderá el 44% de sus acciones mediante licitación pública. El Estado mantendrá el control, pero busca atraer capital privado para financiar proyectos estratégicos.
Nuestras recomendaciones