El Gobierno busca privatizar Aerolíneas Argentinas con el asesoramiento de un exministro menemista

Milei consultó a Roberto Dromi, figura clave del menemismo, para impulsar un decreto que instale el debate en el Congreso. El Presidente busca doblegar a los gremios y recobrar la agenda política.

En medio de crecientes tensiones con los gremios, el presidente Javier Milei decidió dar un golpe de efecto al impulsar la privatización de Aerolíneas Argentinas. Para ello, consultó a Roberto Dromi, el arquitecto de las privatizaciones durante el gobierno de Carlos Menem, quien le recomendó utilizar el artículo 9 de la ley 23.696, un marco regulatorio de la época que permite declarar a la empresa "sujeta a privatización" con la aprobación del Congreso.

El decreto que Milei tiene listo deberá detallar el proceso de venta de Aerolíneas, incluyendo si la compañía saldrá a cotización en bolsa. Una vez firmado, el presidente enviará el decreto al Congreso para que sea tratado con carácter prioritario, buscando así establecer el tema en la agenda legislativa y recuperar el control sobre la discusión política.

"El presidente de la Nación va a firmar un decreto que declarará la empresa Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización", anunció Manuel Adorni, vocero del Gobierno, quien también justificó la medida al señalar que la aerolínea arrastra un déficit crónico que ha requerido transferencias de recursos públicos superiores a los 8.000 millones de dólares desde su reestatización en 2008.

Adorni enfatizó que la estructura actual de Aerolíneas es ineficiente, citando el número excesivo de pilotos en relación con la flota activa. Según él, el actual modelo pone en riesgo la sostenibilidad fiscal del país y plantea la pregunta de por qué los argentinos deben asumir el costo de una empresa que muchos nunca han utilizado.

La Casa Rosada está decidida a intensificar las tensiones con los gremios aeronáuticos y comenzó a mantener conversaciones con aerolíneas internacionales como Avianca, Arajet y Air Europa, con la intención de ofrecerles la operación de las rutas de la aerolínea de bandera. Aunque se exploraron contactos con Azul, estos fueron descartados debido a su situación financiera.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolineas Argentinas
Aerolíneas Argentinas cerrará 19 oficinas y solo mantendrá abiertas dos en el país
Actualidad

Aerolíneas Argentinas cerrará 19 oficinas y solo mantendrá abiertas dos en el país

La compañía aérea reducirá su estructura física y migrará casi por completo a la venta online. Mendoza y Córdoba serán las únicas sucursales que continuarán operativas.
Aerolíneas Argentinas dejará de vender tickets en la sucursal de Tucumán
Actualidad

Aerolíneas Argentinas dejará de vender tickets en la sucursal de Tucumán

El 30 de mayo cerrarán los establecimientos de Mar del Plata y Tucumán.
Nuestras recomendaciones