El Gobierno acusa a la oposición de frenar la eliminación de las PASO por "especulación política"
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, criticó a los opositores por bloquear la reforma y habló del vínculo entre La Libertad Avanza y el PRO.
El Gobierno nacional lanzó una fuerte crítica a la oposición por lo que considera un bloqueo a la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Guillermo Francos, jefe de Gabinete, aseguró que la resistencia de algunos sectores políticos responde a "especulaciones" electorales.
Creo que es un poco la especulación política de algunos a los que les conviene tener PASO para definir las candidaturas en las próximas elecciones. Yo creo que todo son especulaciones. Es un gasto innecesario, sin duda. Es lo que venimos planteando. Pero bueno. Es difícil, cuando se ha instalado un sistema, es difícil volverlo atrás
El funcionario no descartó que, ante la falta de consenso, el Gobierno pueda optar por la suspensión temporal de las PASO en lugar de su eliminación definitiva. Sin embargo, aclaró que la postura oficial sigue siendo la de eliminarlas por completo.
El costo de las PASO y la defensa del Gobierno
Francos destacó el alto costo económico y logístico que implica la realización de las PASO, argumentando que no aportan beneficios reales al sistema electoral. "Imagínese lo que significa poner en marcha una elección. Y se lo hace dos veces en el año. Una elección general implica no solamente inversión en dinero para hacer las urnas, para hacer las boletas, para movilizar todo el aparato estatal, movilizar estructuras militares, establecer los colegios donde se vota, preparar a las autoridades de mesa, después dejar a los chicos sin clase un día. Es realmente un movimiento impresionante para una elección que no resuelve nada", explicó.
Además, el jefe de Gabinete recordó que antes de 2011, cuando se implementaron las PASO, los partidos políticos resolvían internamente sus candidaturas. "Históricamente, en este período democrático, desde 1983 hasta el 2010, cada partido presentaba a sus candidatos y resolvía internamente; después la Justicia analizaba si el procedimiento de presentación de candidatura se le tomaba", señaló.
Francos también criticó la proliferación de partidos políticos en Argentina, muchos de los cuales, según él, no tienen representación real. "¿Sabe cuántos partidos existen en la Argentina? El otro día se lo conté a unos inversores que me preguntaron. ¿20? No, 770. Algunos no tienen ni un concejal. Pero como son partidos habilitados, si se presentan a una elección, usted tiene que pagarle las boletas. Ha sido históricamente un lugar que afanosamente no quieren abandonar", afirmó.
La relación entre La Libertad Avanza y el PRO
Consultado sobre el vínculo entre el oficialismo y el PRO, Francos aseguró que la relación es "buena", aunque reconoció que existen algunas diferencias. "Podemos tener algunas diferencias, porque son lógicas. Es un espacio político nuevo que se está conformando, hay algunos que han militado en el PRO, que por ahí tienen el camino más abierto, una fuerza política que tiene hoy una situación muy grande en la gente, y entonces son los que tienen más", dijo.
El jefe de Gabinete también destacó el apoyo de Mauricio Macri al Gobierno de Javier Milei. "Mauricio Macri ha sido un colaborador del gobierno, ha apoyado al gobierno muy fuertemente, no veo por qué no lo haría en el futuro. Y bueno, algunos sostienen que va a ser el candidato, y fuera de bueno que sea el candidato en las próximas elecciones", concluyó.
Mientras tanto, el Gobierno sigue buscando consensos para avanzar con su agenda legislativa, aunque las tensiones con la oposición parecen estar lejos de resolverse.