El FMI envió un fuerte mensaje a Argentina tras la sanción de la Ley Bases
La vocera del Fondo Monetario Internacional destacó que la legislación es "clave" para Argentina.
La aprobación de la Ley Bases por parte del Congreso Nacional este viernes en la madrugada representa un hito para el Gobierno de Javier Milei, siendo la primera norma que buscaba desde enero último.
Esta ley fue tratada junto con el paquete fiscal que reintrodujo el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, entre otras modificaciones.
Estas leyes, según el Gobierno de Milei, son fundamentales para reactivar la economía y atraer inversiones extranjeras, destacándose el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que fue modificado por la Cámara de Diputados.
La aprobación también refleja un consenso político ampliado y un respaldo extendido al Gobierno, tal como había sido solicitado por el Fondo Monetario Internacional en mensajes recientes.
El FMI, a través de su vocera Julie Kozack, celebró la aprobación de estas leyes, subrayando que son cruciales tanto fiscal como estructuralmente, y que buscan mejorar la consolidación fiscal, reducir la inflación y respaldar la recuperación económica.
Kozack añadió que continúan colaborando con el equipo económico argentino para implementar políticas que promuevan una Argentina más próspera y estable.
We welcome congressional approval of key fiscal and structural legislation, as well as measures to strengthen the monetary policy framework. These aim to improve the quality of the fiscal consolidation, further reduce inflation, and support the economic recovery.
— Julie Kozack (@IMFSpokesperson) June 28, 2024