Cúneo Libarona explicó el nuevo código procesal penal federal

El ministro de Justicia brindó una conferencia de prensa para explicar cómo se implementará la reforma y a partir de cuándo.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, explicó los detalles del nuevo Código Procesal Penal Federal que se implementará desde el 6 de mayo. "Buscamos una justicia eficiente y rápida", afirmó

El funcionario aseguró que la iniciativa recibió el apoyo total de la Corte Suprema, de los jueces y tribunales: "Nos tomamos la mano para llevar una transformación absoluta de la justicia".

Cúneo Libarona indicó que el sistema "cambia totalmente" porque a partir de ahora toda causa será recibida por el Ministerio Público Fiscal, desde donde se resolverá cómo proseguir: "Primero analiza si vale la pena investigar eso, llamado principio de oportunidad. Luego, puede plantear un juicio abreviado, una probation o una reparación", precisó.

Por otra parte, habló de la prioridad que tiene el Gobierno: "Nos enfocamos en Rosario con celeridad debido a la situación crítica y el clamor popular para actuar. Nuestro objetivo es Cuyo (Mendoza, San Juan). Hemos viajado al Norte, a Cuyo, ahora a Rosario, luego iremos al Sur. Dos equipos que van a estar girando por el interior del país para que se concrete este plan Justicia Eficiente de Javier Milei".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mariano Cuneo Libarona
Caso $LIBRA: Caputo y Cúneo Libarona se ausentaron de Diputados y estalló la bronca opositora
Política

Caso $LIBRA: Caputo y Cúneo Libarona se ausentaron de Diputados y estalló la bronca opositora

El ministro de Economía y su par de Justicia evitaron dar la cara por la presunta estafa cripto. Solo Guillermo Francos asistió al Congreso.
Mariano Cúneo Libarona anunció cambios en el Código Penal: fin de la "joda del género"
Actualidad

Mariano Cúneo Libarona anunció cambios en el Código Penal: fin de la "joda del género"

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, anunció reformas en el Código Penal, destacando la eliminación del femicidio como figura legal y criticando el uso del género para fines políticos y económicos.
Nuestras recomendaciones