Criptogate: investigan las cuentas bancarias de Javier Milei y Karina
La jueza María Servini solicitó informes al Banco Central en una causa que se maneja bajo secreto de sumario.
La jueza federal María Servini ordenó al Banco Central de la República Argentina que informe sobre todas las entidades financieras donde el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei -actual secretaria general de la Presidencia- hayan tenido o tengan cuentas bancarias. La medida se inscribe en el marco de una causa iniciada tras el escándalo por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA en febrero de este año.
El requerimiento, presentado en un legajo reservado y bajo secreto de sumario, busca analizar la evolución patrimonial de los hermanos Milei desde 2023 hasta la actualidad, según confirmaron fuentes judiciales. La causa está delegada en la fiscalía federal a cargo de Eduardo Taiano.
Una trama de bolsos, cajas de seguridad y sospechas de lavado
La investigación también involucra a Mauricio Novelli, Sergio Morales -exasesor de la Comisión Nacional de Valores- y Manuel Terrones Godoy. En el caso de Novelli, la Justicia ordenó la inhibición de bienes por 90 días, medida que también alcanzó a su madre María Alicia Rafaele y su hermana María Pía Novelli.
Según registros de cámaras de seguridad del Banco Galicia en la sucursal de Martínez, el 17 de febrero -primer día hábil luego del posteo de Milei promocionando $LIBRA- ambas mujeres habrían ingresado con bolsos vacíos y salido con ellos visiblemente abultados, tras presuntamente vaciar las cajas de seguridad. Cuando las cajas fueron allanadas semanas después, estaban vacías.
Un informe de la división Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina, incorporado a la causa, detalla que el acceso a las cajas ocurrió minutos después de la apertura del banco y que las imágenes confirmarían la sospecha de un posible vaciamiento.
El escándalo del token $LIBRA comenzó el 14 de febrero con una publicación en X del presidente Javier Milei, quien promocionó el lanzamiento de la criptomoneda. El valor del activo se disparó momentáneamente, generando una ola de compras. Sin embargo, la cotización se desplomó poco después y el propio Milei se desligó del proyecto alegando desconocimiento.