Crece la tensión por la marcha de jubilados: piqueteros, sindicatos y movimientos sociales se suman a la protesta
La movilización del 12 de marzo terminó con graves incidentes y un herido de gravedad. Se espera que este miércoles la situación se repita en las inmediaciones del Congreso.
El gobierno de Javier Milei enfrenta este miércoles una nueva marcha de jubilados, quienes estarán acompañados por los mismos sectores que participaron el 12 de marzo, jornada que terminó con fuertes enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. La represión dejó 16 personas hospitalizadas, entre ellas el reportero gráfico Pablo Grillo, quien continúa en estado crítico, además de 114 detenidos que luego fueron liberados por la jueza Karina Andrade.
El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, denunció a la magistrada por prevaricato, incumplimiento de deberes y encubrimiento agravado. Ante la convocatoria a una nueva protesta, la cartera de Seguridad evalúa un nuevo operativo para evitar incidentes, aunque aún no se decidió vallar el Congreso.
Quiénes participarán de la marcha
La protesta contará con la participación de diversas agrupaciones:
- Piqueteros de izquierda, entre ellos el Polo Obrero, liderado por Eduardo Belliboni.
- Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y otros partidos de izquierda.
- Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), con organizaciones como el Movimiento Evita (Emilio Pérsico), Barrios de Pie (Daniel Menéndez), el Frente Popular Darío Santillán y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que mantiene a Juan Grabois como referente.
- Gremios y sindicatos, como las CTA y ATE Capital, que se sumarán tras la represión en la marcha anterior.
- ATE, liderado por Rodolfo Aguiar, lanzó la consigna "A la calle con la celeste y blanca", promoviendo que los manifestantes lleven la camiseta de la Selección en lugar de insignias de clubes de fútbol, como ocurrió en la última protesta.
Grabois redobla sus críticas a Bullrich
El dirigente Juan Grabois, referente del Frente Patria Grande y Argentina Humana, volvió a criticar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En declaraciones a Gelatina, afirmó que la funcionaria "se excita con la violencia, casi libidinosamente" y recordó su pasado en Montoneros.
Además, confirmó su participación en la marcha del miércoles en apoyo al reclamo de los jubilados.
La estrategia de los movimientos sociales
La UTEP, bajo el liderazgo de Alejandro Gramajo, definió en su Congreso Nacional acompañar las protestas de los jubilados "todos los miércoles". También organizarán un acto en reclamo de justicia por Pablo Grillo y exigirán la renuncia de Bullrich.
La manifestación tendrá lugar en el mismo punto donde un efectivo de Gendarmería disparó el cartucho de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotógrafo.
Además de su apoyo a los jubilados, los movimientos sociales preparan una marcha multisectorial contra el acuerdo del gobierno con el FMI y participarán en el tercer paro general que organiza la CGT contra la administración de Javier Milei.