Crece la tensión por el rumbo de la Ley Bases y el orden del Gabinete de Milei

En la previa a lo que podría ser la aprobación o no de la Ley Bases, las internas en el Gabinete libertario crecen.

Llegaron las últimas horas cruciales en Argentina que definen el rumbo del país con la Ley Bases y el paquete fiscal. Además, crece la tensión de Javier Milei por el orden de su Gabinete y comienzan a evidenciarse los cambios. Luego del resultado del Senado este miércoles, se prevé un análisis del presidente sobre sus funcionarios. 

El papel de Guillermo Francos tomó más participación en las negociaciones por recomendación del "triángulo de hierro" (Karina Milei y Santiago Caputo) y entre los temas que más aquejan al Ejecutivo están: el RIGI, privatizaciones de empresas estatales, blanqueo de ganancias y la delegación de facultades al presidente. 

EL GABINETE BAJO ANÁLISIS 

Tras la salida de Nicolas Posse, todos los ministros y funcionarios quedaron "bajo análisis". Según Milei, luego de definir el rumbo de la Ley Bases, se definiría la continuidad de su Gabinete. 

La crisis interna comenzó con el conflicto de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello. Se habló de una renuncia y un pase a otra sección, pedido que fue rechazado por el presidente. Por lo contrario, Pettovello fue acompañada, escuchada y amparada por todo el Gobierno en la crisis por los alimentos retenidos en Tafí Viejo y Villa Martelli. 

Sin embargo, este lunes a la noche, el presidente confirmó que intentaron vandalizar o intimidar la casa de la funcionaria en la zona Oeste del Gran Buenos Aires. No fue la única, la secretaria del área legal, Leila Gianni, también fue intimidada a través de llamadas telefónicas. 

Asimismo, Diana Mondino comienza a quedar alejada del lado de Milei. Se esperaba que sea una de sus acompañantes en la cumbre G7 en Italia, pero se descartó esa posibilidad. Del mismo modo, Karina Milei puso bajo su órbita un área de Cancillería, la agencia de inversiones. 

EL PAPEL DE STURZENEGGER

El asesor del presidente se abre camino y disputa un rol en el Estado. La figura de Federico Sturzenegger ya tiene participación en la cercanía de Javier Milei: colaboró con el mega DNU y la redacción de la Ley Bases. Tras la salida de Posse, se aseguró un lugar en Casa Rosada aunque todavía no está definido. 

LAS NEGOCIACIONES 

En las últimas horas del final de la Ley Bases, el papel de Martin Lousteau y su dictamen de minoría llaman la atención. La oposición comienza a aliarse para intentar frenar el avance las políticas libertarias. Aseguran que en la votación general, tienen la carta perdedora pero todavía queda el último camino: artículo por artículo. 

Desde el peronismo intentan afianzar las estrategias necesarias para derrocar dicha ley. Cristina Kirchner, sin foto y a puertas cerradas, bajó línea a sus senadores y apuntó contra aquellos que se dejaron vencer por las "miserias humanas" aceptando cargos, viajes, negocios propios y más acuerdos para darle el visto bueno al Gobierno. 

ALIANZAS DE GOBERNADORES

Por último, los gobernadores de JxC, emitieron un comunicado mostrando su total apoyo a lo que pasará el miércoles en el Senado. Lo firmaron los diez jefes provinciales del radicalismo y del PRO. Entre ellos, Maximiliano Pullaro, de Santa Fe. "No hay más tiempo que perder", sentenciaron. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gabinete
Jaldo convocó a los ministros para una reunión de gabinete
Política

Jaldo convocó a los ministros para una reunión de gabinete

El gobernador se reunió con su gabinete para proyectar las actividades de cara a este 2025.
Milei reúne al gabinete en Olivos para evaluar la gestión
Política

Milei reúne al gabinete en Olivos para evaluar la gestión

El presidente Milei convocó al Gabinete en Olivos para revisar la gestión y planear los próximos pasos. Previo a esto, se reunió con diputados de la UCR y Martín Palermo en Casa Rosada.
Nuestras recomendaciones