Con críticas al PRO, Adorni cerró su campaña buscando nacionalizar la elección

Milei fue el gran protagonista del acto libertario en Recoleta, donde apuntó contra el PRO y el kirchnerismo. La militancia puso el color, pero también hubo internas, seguridad privada y una fuerte presencia del gabinete.

El cierre de campaña de Manuel Adorni, candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, tuvo todos los condimentos de un acto presidencial. En Recoleta, mientras se escuchaban bombos y el sonido de un shofar, Javier Milei irrumpió entre la gente con un fuerte operativo de seguridad, que incluyó agentes infiltrados, francotiradores del GEOF y unidades antidisturbios.

Milei no solo acompañó, también cerró el acto con un encendido discurso en el que apuntó directamente al PRO, al que calificó de "partido de fracasados que pelea por el cuarto puesto". También criticó la gestión porteña de Jorge Macri y las declaraciones recientes de Mauricio Macri. Para el presidente, el PRO y el kirchnerismo "proponen cosas similares".

Seguridad contratada, militancia paga y tensiones internas

El evento estuvo organizado por Mediahub y contó con participación de la empresa Higia para limpieza. Además, hubo presencia de personal de una agencia de seguridad privada contratada por el espacio libertario, que cobró $50.000 por persona. También se pagó a bandas de percusión, que cobraron entre $150.000 y $300.000 por su participación.

La interna oficialista también se hizo notar: por un lado, los convocados por el sector de Santiago Caputo; por otro, los del espacio bonaerense liderado por Sebastián Pareja. Las tensiones estallaron cuando militantes desplegaron banderas que tapaban la visual y generaron cruces e insultos, hasta que Milei intervino para calmar los ánimos.

Milei mostró poder y buscó proyectar la campaña más allá de CABA

El presidente asistió con todo su gabinete, incluyendo a Patricia Bullrich, Luis Caputo, Sandra Pettovello, Federico Sturzenegger y Guillermo Francos, entre otros. Con este gesto, Milei buscó nacionalizar una elección que, en principio, es porteña, pero que para él sirve como plataforma para reforzar su liderazgo y profundizar la grieta con los partidos tradicionales.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones