Cayó la sesión por las jubilaciones: qué postura tomaron los diputados tucumanos

La sesión especial en Diputados para debatir cambios en el régimen jubilatorio fracasó por falta de quórum.

La sesión especial en la Cámara de Diputados fracasó por falta de quórum, y los representantes de Tucumán quedaron en el centro de la escena política nacional. El oficialismo logró bloquear la discusión de proyectos clave sobre jubilaciones, moratoria previsional y la emergencia por inundaciones. 

En este nuevo revés legislativo, la actitud de los diputados tucumanos dejó mucha tela para cortar.

UN BLOQUE OPOSITOR DESORGANIZADO Y SIN QUÓRUM

La sesión convocada para debatir temas sensibles como la nueva moratoria previsional, el aumento de jubilaciones y la emergencia en Zárate y Campana se cayó cuando apenas se sentaron 124 diputados, cinco menos de los necesarios.

A pesar de haber impulsado la convocatoria, parte de la oposición no bajó al recinto. Las internas políticas y las tensiones por los cargos en la Auditoría General de la Nación (AGN) jugaron un papel decisivo. Allí se enfrentaron dos pesos pesados: Mario Negri y Emilio Monzó, quienes disputan un lugar clave en el organismo.

Cayó la sesión por las jubilaciones: qué postura tomaron los diputados tucumanos


LOS DIPUTADOS TUCUMANOS Y UNA PRESENCIA DISPAR

Entre los legisladores de Tucumán, la asistencia fue notoria y refleja las divisiones dentro del propio peronismo y la oposición.

En una sesión clave que buscaba debatir temas sensibles como las jubilaciones, la mayoría de los diputados tucumanos no bajaron al recinto para dar quórum.

Entre los ausentes: Mariano Campero, Roberto Sánchez, Paula Omodeo, Gladys Medina, Elia Fernández, Agustín Fernández y Gerardo Huesen.

Por su parte, Carlos Cisneros y Pablo Yedlin fueron los legisladores tucumanos que dieron el presente en la Cámara Baja para intentar habilitar el debate.


QUIÉNES SÍ BAJARON AL RECINTO

Unión por la Patria (UxP): bajaron la mayoría de sus miembros (90 de 98), incluso Leopoldo Moreau, recién operado del corazón.

Encuentro Federal: 10 de sus 15 miembros dieron quórum. Entre ellos, Pichetto, Monzó, Randazzo, Fein y De la Sota.

Democracia para Siempre: 10 de 12 presentes, incluyendo a Manes, Carrizo, Tavela y Juliano.

Coalición Cívica: A pesar de dudas previas, sus 6 legisladores estuvieron presentes.

Frente de Izquierda: 4 de 5 presentes. Ausente Vilma Ripoll por internación médica.


Otros presentes
:

  • Julio Cobos (único radical en bajar)

  • Sergio Acevedo (Santa Cruz)

  • Roberto Mirabella (Santa Fe)

  • Lourdes Arrieta (ex LLA) - observando desde atrás

  • También se vio a Giudici y Patricia Vásquez (PRO), presionando para levantar la sesión

QUIÉNES NO BAJARON

Unión por la Patria: 8 ausencias, incluyendo a legisladores alineados con gobernadores de Santiago del Estero (Campitelli, Daives, Gómez y Herrera) y Catamarca (Ávila y López Rodríguez).

Encuentro Federal: Ausentes los cordobeses Gutiérrez, García Aresca y Torres, y el chubutense "Loma" Ávila.

Democracia para Siempre: No estuvieron Rizzotti (Jujuy) ni Polini (Chaco; ingresó tras la caída).

Álvaro González (PRO): Amagó con bajar, pero se retiró.

No bajaron directamente:

  • La Libertad Avanza

  • PRO (salvo algunos presentes detrás de cortinas)

  • UCR (salvo Julio Cobos)

  • Innovación Federal

  • Liga del Interior

  • Bloque Independencia (Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández)

  • MID

  • Futuro

  • Libertad y Producción y Trabajo

  • Monobloques ausentes: Paula Omodeo (Tucumán), Osvaldo Llancafilo (Neuquén), Ricardo Garramuño (Tierra del Fuego), Mario Barletta (Santa Fe) y José Luis Garrido (Santa Cruz).

LA PRESIÓN DEL GOBIERNO Y LA FORTALEZA LIBERTARIA

Desde el Ejecutivo nacional se había anticipado que cualquier avance en materia previsional sería vetado. Sin embargo, esta vez no fue necesario llegar a esa instancia. La Libertad Avanza logró mantener su bloque unido y sumar aliados clave del PRO y de algunos gobernadores para impedir la sesión.

El presidente de la Cámara, Martín Menem, hizo cumplir el reglamento y, al cumplirse los 30 minutos sin quórum, dio por finalizada la sesión.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Congreso
Jubilados marcharon al Congreso: tensión, represión y una sesión que no fue
Política

Jubilados marcharon al Congreso: tensión, represión y una sesión que no fue

El Congreso no logró tratar proyectos clave y los manifestantes terminaron enfrentados con la policía.
Diputados debatirá la moratoria previsional y el bono de las jubilaciones
Política

Diputados debatirá la moratoria previsional y el bono de las jubilaciones

La prórroga de la moratoria previsional y el aumento del bono establecido en $70 mil fueron impulsadas por bloques opositores.
Nuestras recomendaciones