Causa Seguros: declaró el último imputado y el juez podría procesar a Alberto Fernández
Carlos Soria, exdirector de Nación Seguros, declaró desde España vía Zoom. Ahora, el juez Ercolini tiene 10 días para definir si procesa al expresidente y a otros 38 imputados.
El juez federal Julián Ercolini completó hoy la ronda de indagatorias en la Causa Seguros, tras la declaración de Carlos Soria, exdirector de Nación Seguros. Soria, quien actualmente reside en Barcelona, declaró vía Zoom y respondió las preguntas del juez y el fiscal. Con esta declaración, se abre un plazo de 10 días hábiles para que Ercolini defina la situación procesal de los 39 imputados, entre los que se encuentra el expresidente Alberto Fernández.
Sin embargo, el futuro de la causa podría cambiar este viernes, cuando la Cámara Federal decida si Ercolini continúa a cargo del juzgado. Si es reemplazado, el expediente pasaría a otro juez, lo que retrasaría la resolución del caso.
Alberto Fernández y su defensa en la causa
El expresidente Alberto Fernández enfrenta la posibilidad de ser procesado en dos causas distintas en Comodoro Py, algo inédito en la historia reciente de los tribunales federales. Fernández ya fue indagado el 27 de noviembre, pero optó por no responder preguntas y presentar un escrito en su defensa. En él, justificó el decreto 823, que otorgó el monopolio de los seguros estatales a Nación Seguros, argumentando que terminó con la "cartelización" del sector.
Además, Fernández intentó distanciarse de Héctor Martínez Sosa, un empresario vinculado a los contratos de seguros. "Jamás pedí a nadie que un seguro del Estado pase a través de sus manos", afirmó. Sin embargo, chats encontrados en los teléfonos de los imputados sugieren lo contrario, lo que ha complicado su posición.
Recusación de Ercolini y estrategias de las defensas
Fernández presentó una recusación contra el juez Ercolini, acusándolo de parcialidad. "Ercolini me detesta y me quiere cobrar venganza", dijo el expresidente. Su abogada, Mariana Barbitta, presentó chats de WhatsApp entre Fernández y Ercolini de 2017 y 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, como prueba de la supuesta animosidad del juez.
Por otro lado, las defensas de varios imputados intentaron anular el testimonio de Emanuel Nagel, un abogado clave en la investigación. Aunque lograron que la Cámara Federal anulara su declaración, otros elementos de prueba mantienen firme la causa. Entre los imputados, Alfredo Del Corro es una figura central, vinculado a empresas como San Ignacio y San Germano, y a operaciones financieras cuestionables.