Acorralados por las denuncias: las autoridades del Tribunal de Cuentas pedirían una jubilación anticipada
Las máximas autoridades del Tribunal de Cuentas de Tucumán estarían por avanzar con sus jubilaciones luego de las reiteradas denuncias mediáticas por irregularidades en el organismo.
Miguel Chaiben Terraf y Sergio Díaz Ricci, máximas autoridades del Tribunal de Cuentas, avanzarían con los trámites de sus jubilaciones luego de las sucesivas denuncias que se realizaron en su contra. Así lo adelantó Roque Galeano en Está Todo Bien, programa emitido por Tucma TV.
"Estarían evaluando pedir la jubilación anticipada para no correr la misma suerte que el juez destituido Pisa, que terminó enjuiciado y sin tener la jubilación de privilegio", contó el periodista. Según sus declaraciones, esta decisión se debe a las investigaciones que viene realizando El Avispero, programa emitido por Canal 10.
#AHORA | Acorralados por las denuncias y las investigaciones que avanzan sobre el desmanejo en el Tribunal de Cuentas, Terraf y Díaz Ricci avanzarían con el pedido de jubilación para no correr la misma suerte del destituido juez Pisa. https://t.co/swhdqtctVt pic.twitter.com/BlIrXZ0a7H
— Roque Galeano (@roquegaleano) June 25, 2024
Las denuncias que sacudieron al Tribunal de Cuentas
Entre las últimas denuncias mediáticas que dejaron a Terraf y Díaz Ricci en el ojo de la tormenta se encuentra una vinculada a un entramado familiar que habría realizado negocios millonarios con el Estado. Según la investigación de El Avispero, el Tribunal de Cuentas habría aprobado compras millonarias dentro del Ministerio de Desarrollo Social a una firma perteneciente a Luis González, familiar de Esteban González, auditor del Tribunal. Además, Esteban es yerno del presidente de la institución, Terraf. De esta forma, el Tribunal habría actuado como juez y parte de estas transacciones que entre mayo y junio de 2024 sumaron 61 millones de pesos.
Además, Esteban González ya enfrenta una denuncia realizada por la administración de la Caja Popular de Ahorros por irregularidades en el manejo de 200 millones de pesos a precio de hoy. Esta irregularidad habría ocurrido cuando González fue designado como personal de gabinete de la Caja Popular en gestiones anteriores, a pesar de ser empleado del Tribunal de Cuentas.
En el último programa de El Avispero, una nueva denuncia se sumó a las polémicas mencionadas: Esteban González figura como empleado tanto de la Caja Popular como del Gobierno de Tucumán durante seis meses, una situación irregular por la incompatibilidad de ambos empleos públicos.
Escándalo en el Tribunal de Cuentas: ¿negocios millonarios entre familiares?
— Roque Galeano (@roquegaleano) June 25, 2024
El informe en @ElAvisperoOk %uD83D%uDCFA%uD83D%uDC1D pic.twitter.com/9q9aUfbv9A