Zelensky llega a Berlín para una reunión con aliados europeos y videoconferencia con Trump
La sesión, convocada por Alemania, abordará reclamaciones territoriales, seguridad y posibles negociaciones de paz ante la invasión rusa.
El presidente ucraniano fue recibido por el canciller alemán Friedrich Merz y se unirá a una videoconferencia con los jefes de Estado de Francia, Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, así como con los titulares de la Comisión y el Consejo Europeo y el secretario general de la OTAN.
La reunión contempla una segunda ronda de intercambio con Trump y el vicepresidente estadounidense JD Vance. Según fuentes de la oficina de Merz, los temas incluyen "nuevas opciones para ejercer presión sobre Rusia" y la preparación de posibles negociaciones de paz, junto con asuntos de seguridad y reclamaciones territoriales.
Tensiones antes de la cumbre Trump-Putin en Alaska
Zelensky no participará en el encuentro del viernes entre Trump y Vladimir Putin en Alaska, lo que genera preocupación en Kiev sobre posibles presiones para aceptar concesiones territoriales. Moscú exige que Ucrania retire tropas de las regiones reclamadas, renuncie a integrarse en la OTAN y se declare Estado neutral.
El martes, los líderes de la UE reafirmaron "el derecho inherente de Ucrania a elegir su propio destino" y subrayaron que "las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza". Zelensky reiteró que no retirará tropas de Donbás ni reconocerá la ocupación rusa de su territorio.
Contexto militar y diplomático
Ucrania informó que enfrenta "batallas difíciles" en el este del país, mientras Rusia realiza movimientos que indican preparativos para nuevas operaciones ofensivas. Zelensky destacó que recuperar el territorio ocupado requerirá esfuerzos diplomáticos, ya que la solución militar por sí sola no será suficiente.
La participación de altos representantes europeos y de la OTAN busca enviar un mensaje unitario, reforzar el apoyo internacional a Ucrania y garantizar que cualquier acuerdo entre Washington y Moscú no afecte la soberanía ucraniana.