Zelenski se reunirá con Trump en Washington tras la cumbre con Putin en Alaska

El presidente ucraniano confirmó su visita a la Casa Blanca el lunes. Será la primera reunión bilateral desde el tenso cruce que mantuvieron en febrero.

Una cita clave en plena ofensiva diplomática

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este sábado que viajará a Washington para reunirse el lunes con su par estadounidense, Donald Trump, apenas horas después de la cumbre entre el mandatario republicano y el líder ruso Vladímir Putin en Alaska, que concluyó sin un acuerdo formal para poner fin a la guerra.

Zelenski, que no fue invitado al encuentro entre Trump y Putin, calificó como "larga y significativa" la conversación telefónica que mantuvo con el jefe de la Casa Blanca. "Discutiremos todos los detalles relativos al fin de la matanza y la guerra", adelantó, al tiempo que agradeció la invitación.

Será la primera visita del presidente ucraniano a Estados Unidos desde el 28 de febrero, cuando Trump lo reprendió públicamente por considerarlo "irrespetuoso" durante un cruce en la Oficina Oval.

Trump busca un acuerdo de paz

Tras hablar con Zelenski y con otros líderes europeos, Trump publicó en sus redes sociales: "La mejor forma de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, y no a un simple alto el fuego que rara vez se cumple".

El mensaje coincidió con la postura expresada por Putin, quien también sostuvo que Rusia no está interesada en treguas temporales sino en un pacto duradero que contemple los intereses de Moscú.

El magnate republicano confirmó además que, si la reunión del lunes con Zelenski avanza en la dirección esperada, buscará un nuevo cara a cara con el mandatario ruso.

La postura de Kiev y de Europa

Zelenski remarcó que la participación de los países europeos será "imprescindible" en las próximas conversaciones: "Es importante que los europeos estén involucrados en cada etapa para asegurar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos", afirmó.

Aunque evitó dar precisiones, había anticipado que la idea de una presencia militar extranjera permanente en Ucrania perdió fuerza al no contar con respaldo de Washington.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que Trump habló extensamente con Zelenski y luego se comunicó con líderes de la OTAN. Horas más tarde, las principales capitales europeas -París, Berlín, Roma y Varsovia- emitieron un comunicado conjunto en el que se mostraron dispuestas a trabajar en una cumbre trilateral con apoyo europeo.

La cumbre de Alaska

El viernes, Trump recibió a Putin en territorio estadounidense por primera vez en una década. Aunque no hubo anuncios concretos, el presidente norteamericano aseguró que el encuentro "fue muy bien" y reiteró que habrá "consecuencias muy severas" si Rusia no acepta un acuerdo para terminar la guerra.

La reunión en Alaska, sin embargo, dejó en claro que las negociaciones recién comienzan y que la cita en Washington entre Trump y Zelenski será clave para definir los próximos pasos en la búsqueda de una salida política al conflicto.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Volodimir Zelenski
Milei y Zelenski hablarán antes de la cumbre Putin-Trump: apoyo argentino a Ucrania en un momento clave
Política

Milei y Zelenski hablarán antes de la cumbre Putin-Trump: apoyo argentino a Ucrania en un momento clave

El Presidente mantendrá este jueves una comunicación con su par ucraniano para reafirmar el respaldo político de la Argentina. La charla se dará en la antesala del encuentro entre Rusia y Estados Unidos en Alaska.
Zelensky llega a Berlín para una reunión con aliados europeos y videoconferencia con Trump
Mundo

Zelensky llega a Berlín para una reunión con aliados europeos y videoconferencia con Trump

La sesión, convocada por Alemania, abordará reclamaciones territoriales, seguridad y posibles negociaciones de paz ante la invasión rusa.
Nuestras recomendaciones