Yamandú Orsi asumirá como presidente de Uruguay

Cómo será su relación con Milei y qué pasará con el Mercosur.

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, asumirá su mandato este sábado por un período de cinco años, en un contexto marcado por la incertidumbre en la relación con el gobierno de Javier Milei, quien no tiene previsto asistir a la ceremonia.

Un nuevo capítulo en la política uruguaya

Yamandú Orsi, representante del ala izquierda del Frente Amplio y cercano ideológicamente al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, tiene el reto de mantener una relación estable con Argentina y evitar tensiones en el Mercosur.

En una reciente entrevista con El Observador, Orsi expresó su postura conciliadora: "¿Es inteligente, es lo procedente, es de sentido común vivir enfrentados? Francamente, creo que no".

A pesar de la voluntad del nuevo gobierno uruguayo de establecer un diálogo fluido, analistas consideran que el peso principal recaerá en la actitud de Milei, conocido por sus posturas críticas hacia los gobiernos de izquierda.

Un vínculo marcado por la distancia

Hasta el momento, Milei y Orsi no han mantenido contactos personales, ni antes ni después de las elecciones uruguayas del 24 de noviembre. Según fuentes de la Casa Rosada, el presidente argentino priorizará su discurso ante la Asamblea Legislativa y no asistirá a la asunción en Montevideo.

Pese a estas señales de distanciamiento, Orsi ha mostrado pragmatismo en la conformación de su gabinete. La designación de Gabriel Oddone como ministro de Economía y de Mario Lubetkin como canciller, ambos con perfiles moderados, refleja su intención de mantener un enfoque equilibrado en política exterior.

El futuro del Mercosur en juego

Uno de los puntos más sensibles será el futuro del Mercosur. Mientras que el gobierno de Milei busca flexibilizar el bloque para negociar acuerdos bilaterales, Orsi apuesta por preservar la unidad regional.

"Si se fractura el Mercosur, perdemos los cuatro países", advirtió Lubetkin, destacando la importancia de evitar una ruptura.

Analistas como Daniel Chasquetti y Alfonso Lessa coinciden en que el éxito de la relación bilateral dependerá, en gran medida, de la disposición de Milei para construir una agenda de entendimiento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Preocupante: el 53% de los hogares argentinos no llega a fin de mes
Actualidad

Preocupante: el 53% de los hogares argentinos no llega a fin de mes

Más de la mitad de los hogares tiene ingresos insuficientes, el endeudamiento es alto y la confianza en las instituciones cae, especialmente en el Poder Judicial.
Dólar hoy: sube por quinta jornada consecutiva y se acerca al máximo permitido
Actualidad

Dólar hoy: sube por quinta jornada consecutiva y se acerca al máximo permitido

La divisa mayorista cerró en $1.475 y el minorista en $1.495, en una jornada con bajo volumen de operaciones y alta volatilidad.
Nuestras recomendaciones