Uruguay se despide de José Pepe Mujica con un homenaje histórico: cómo serán el cortejo fúnebre y el velatorio
El exmandatario será velado en el Palacio Legislativo y el Gobierno decretó duelo nacional hasta el viernes.
Uruguay se prepara para rendir homenaje a una de sus figuras más emblemáticas: el expresidente José "Pepe" Mujica, fallecido este martes. El Gobierno nacional y el Frente Amplio organizaron una serie de actos que permitirán a la ciudadanía despedir al exmandatario con un cortejo fúnebre que recorrerá puntos clave de su vida política y militante.
El recorrido comenzará el miércoles 14 de mayo a las 10:00 en la Torre Ejecutiva, sede del Poder Ejecutivo en la Plaza Independencia. Desde allí, el féretro avanzará por la avenida 18 de Julio y hará paradas en lugares de alto valor simbólico: la sede del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros (MLN-T), en Tristán Narvaja, donde Mujica militó y por lo cual fue encarcelado durante más de una década, y la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP), agrupación que fundó tras la recuperación democrática.
Luego, el cortejo pasará por la sede central del Frente Amplio (Colonia y Ejido) y continuará hacia el Palacio Legislativo por la Avenida del Libertador.
Velatorio en el Palacio Legislativo
A partir del mediodía, los restos de Mujica serán velados en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, espacio reservado para homenajes de Estado. El ingreso del público general comenzará a las 15:00 y se extenderá durante toda la madrugada del jueves. Según confirmó la directora de Protocolo del Poder Legislativo, Andrea Barreto, no habrá límite horario para la despedida.
El velatorio podría prolongarse hasta el mediodía del jueves 15, ante la posible llegada de autoridades y exmandatarios de distintos países. Luego, los restos serán cremados en la empresa Martinelli, según confirmaron allegados del exmandatario.
El Poder Ejecutivo decretó duelo nacional hasta el viernes 16 de mayo. Durante estos días, las banderas permanecerán a media asta en todos los edificios públicos, en señal de homenaje a una figura reconocida tanto por sus seguidores como por sus opositores.
Entre los mensajes destacados, el expresidente Julio María Sanguinetti expresó su respeto: "Tuvimos tiempos de enfrentamiento y en los últimos años horas de sembrar concordia y tolerancia", señaló, reflejando el reconocimiento generalizado que Mujica supo cosechar más allá de las diferencias políticas.