Uruguay legalizó la eutanasia a través del proyecto de ley Muerte Digna

Fueron más de diez horas de debate planteado por el partido oficialista.

Uruguay legalizó este miércoles la eutanasia tras la votación que resultó en la aprobación del proyecto de ley de Muerte Digna, llevado a cabo en la Cámara de Senadores. Fueron más de diez horas de debate durante las cuales los legisladores del partido oficialista, Frente Amplio, se expresaron a favor, así como también lo hicieron algunos de los opositores  del Partido Colorado y el Partido Nacional.

El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a "transcurrir dignamente el proceso de morir" mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables.

"Podrán ampararse a las disposiciones contenidas en esta ley los ciudadanos uruguayos naturales o legales y los extranjeros que acrediten fehacientemente su residencia habitual en el territorio de la República", expresa el texto.

Ahora el Poder Ejecutivo deberá reglamentar la ley en un plazo que no exceda los 180 días desde su promulgación. Asimismo, la norma indica que desde la reglamentación correrá un plazo que no puede superar los 90 días para que quede conformada la Comisión Honoraria de Revisión que "será presidida por el Ministerio de Salud Pública y tendrá como objetivo la revisión de los procedimientos realizados en el marco del ejercicio del derecho de eutanasia".

Dicha comisión "estará integrada por un representante del Ministerio de Salud Pública, un representante del Colegio Médico del Uruguay, un representante de la Universidad de la República y un representante de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo" del país y elaborará un informe anual que remitirá a esa cartera y a la Asamblea General.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Uruguay
Doble femicidio: Laurta prestará declaración indagatoria este miércoles
Actualidad

Doble femicidio: Laurta prestará declaración indagatoria este miércoles

El uruguayo acusado por el doble femicidio y del crimen del chofer hablará ante la Justicia.
El acusado del doble femicidio entrenó 10 días en kayak para cruzar a Argentina
Actualidad

El acusado del doble femicidio entrenó 10 días en kayak para cruzar a Argentina

El sospechoso practicó en Salto, Uruguay, para ingresar al país por el río Uruguay sin ser detectado; fue detenido en Gualeguaychú intentando huir con su hijo.
Nuestras recomendaciones