Un funcionario brasileño logró ingresar medicamentos a la embajada argentina en Caracas

La sede diplomática sigue sin agua ni luz y con fuerte vigilancia policial

Un representante del gobierno de Brasil logró entregar medicamentos a los cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas. Se trata de la primera vez que las autoridades de Venezuela permiten el ingreso de insumos a la sede diplomática, que permanece bajo custodia brasileña desde agosto. 

Primer acceso de insumos a la embajada argentina 

El bloque opositor venezolano, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), informó que la entrega se realizó luego de que varios asilados denunciaran la falta de acceso a medicamentos esenciales. "Tras días sin que los asilados en la embajada pudieran recibir medicamentos para el corazón, por primera vez un funcionario de Brasil pudo entregar los medicamentos en la Embajada de Argentina en Caracas", comunicó la PUD. 

El dirigente opositor Omar González, de 75 años y con una condición cardíaca crónica, confirmó que recibió "una caja de cada uno de los medicamentos" necesarios para un mes de tratamiento. 

Falta de luz, agua y presión policial en la embajada 

A pesar de la entrega de insumos, la situación en la sede diplomática sigue siendo crítica. Los asilados llevan 67 días sin electricidad ni agua potable y continúan denunciando el cerco policial. 

El superministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, desestimó las denuncias opositoras y calificó la situación como una "farsa". No obstante, la PUD advirtió que la comunidad internacional no puede seguir ignorando "esta violación a los acuerdos diplomáticos" y exigió la entrega inmediata de salvoconductos. 

Denuncian vigilancia y francotiradores en la zona 

Desde el bloque opositor alertaron sobre un recrudecimiento de las medidas de control en la embajada argentina. Según la PUD, "drones de vigilancia" sobrevuelan la sede y se habrían apostado "francotiradores en las casas adyacentes". En ese contexto, la oposición venezolana pidió al "cuerpo diplomático acreditado en Venezuela" que se pronuncie sobre esta situación, ya que sienta un "peligroso precedente" para otras embajadas en el país. Por otra parte, la Cancillería de Brasil aseguró que continuará con la custodia y defensa de los intereses argentinos en Caracas hasta que Argentina designe un nuevo Estado que asuma la representación diplomática ante el gobierno de Maduro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Venezuela
La familia de Nahuel Gallo conoció su paradero tras tres meses de arresto en Venezuela
Mundo

La familia de Nahuel Gallo conoció su paradero tras tres meses de arresto en Venezuela

Tras tres meses de incertidumbre, la familia de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela, por fin conoce su paradero. Se encuentra en la prisión de El Rodeo, cerca de Caracas, aunque el gobierno argentino sigue sin obtener detalles oficiales.
Venezuela: María Corina Machado denunció un intento de ingreso forzado a su casa
Mundo

Venezuela: María Corina Machado denunció un intento de ingreso forzado a su casa

"Hombres sin identificar intentaron entrar a mi hogar", alertó la líder opositora venezolana.

Nuestras recomendaciones