Trump redobla la tensión con China: "Entraron en pánico" tras nuevos aranceles del 34%

El presidente de EEUU cargó contra Xi Jinping y defendió su ofensiva proteccionista. Wall Street se desplomó y crece la preocupación mundial por la guerra comercial.

Donald Trump lanzó una dura advertencia al gobierno de Xi Jinping luego de que China anunciara aranceles del 34% sobre productos estadounidenses. El presidente de Estados Unidos aseguró que el gigante asiático "entró en pánico" ante las nuevas medidas comerciales adoptadas por Washington.

"China se equivocó. Entró en pánico, lo único que no podían permitirse hacer", escribió Trump en su red Truth Social, tras conocerse las represalias chinas por los aranceles del 54% que EE.UU. impuso sobre productos chinos, sumando un 10% global más un 44% selectivo.

Medidas drásticas y caída en los mercados

El miércoles, Trump anunció una política comercial más dura desde 1930: aranceles generales del 10% a todas las importaciones y un 34% adicional contra productos de países con barreras más altas, como China. La respuesta no tardó en llegar: el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, replicó con aranceles del mismo calibre y más restricciones.

Además, China incluyó a 16 empresas estadounidenses en su lista de "entidades no fiables", limitando sus operaciones en el país asiático y bloqueando exportaciones clave como el gadolinio y el itrio, materiales críticos para la industria médica y electrónica.

Trump redobla la tensión con China: "Entraron en pánico" tras nuevos aranceles del 34%

Impacto global y preocupación en Argentina

El efecto fue inmediato: las bolsas de Asia, Europa y América abrieron en baja. En Wall Street, el S&P 500 cayó un 3,2%, el Dow Jones 2,8% y el Nasdaq 3,6%. Argentina también sufrió el impacto: las acciones locales que cotizan en Nueva York cayeron hasta un 10% y el riesgo país se disparó a 925 puntos.

Trump anticipó que desde el 5 de abril regirá un 10% global de aranceles, mientras que países como la UE, Japón, India y Vietnam recibirán sobrecargos que van del 20% al 46%. En América Latina, el único país castigado con una tarifa mayor es Nicaragua (18%), mientras que Argentina, Brasil, Chile y otros recibirán el 10%.

Una guerra comercial que recién comienza

Desde China calificaron las medidas como "intimidación unilateral" e instaron a EE.UU. a resolver las diferencias mediante el diálogo. Sin embargo, Trump parece decidido a sostener su política arancelaria como eje de su campaña y una señal de fortaleza frente a su base electoral. El conflicto amenaza con escalar y el mundo observa con preocupación el impacto económico global.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trump
Trump despliega submarinos nucleares cerca de Rusia tras advertencias de Medvédev
Mundo

Trump despliega submarinos nucleares cerca de Rusia tras advertencias de Medvédev

El presidente de EEUU respondió a las amenazas del exmandatario ruso con una maniobra militar que agita la tensión global.
EEUU lanzó nuevos aranceles desde este viernes: países sin acuerdo, en la mira de Trump
Mundo

EEUU lanzó nuevos aranceles desde este viernes: países sin acuerdo, en la mira de Trump

La Casa Blanca notificará antes de la medianoche a los países que no cerraron trato. Argentina confía en negociar aunque venza el plazo.
Nuestras recomendaciones