Trump redobla ataques contra Clinton por el caso Epstein y se desliga del escándalo
Mientras crecen las revelaciones sobre figuras cercanas a Epstein, el presidente norteamericano intenta distanciarse y apunta contra viejos conocidos del poder político y financiero.
Antes de partir hacia Escocia, Donald Trump enfrentó nuevamente las preguntas de la prensa sobre el escándalo que rodea a Jeffrey Epstein. Visiblemente molesto, el presidente norteamericano se despegó del caso y desvió el foco hacia sus adversarios: "No tengo nada que ver con ese tipo", dijo sobre Epstein, con quien tuvo una amistad en el pasado.
En una respuesta que se volvió viral, Trump apuntó directamente contra Bill Clinton, asegurando que el expresidente "fue 28 veces a la isla" de Epstein, en referencia al enclave privado en el Caribe donde habrían ocurrido múltiples abusos. "Yo nunca fui. Son unos enfermos", lanzó, y sumó a la lista de señalados a Larry Summers, exrector de Harvard, y varios financistas.
Revelan carta de Clinton a Epstein: otro golpe a la imagen demócrata
El escándalo sumó tensión luego de que The Wall Street Journal publicara una nueva revelación: una carta escrita por Bill Clinton a Epstein con motivo de su 50º cumpleaños. La nota del expresidente, rodeada de otras decenas firmadas por figuras del jet set, hablaba de los años compartidos, "aventuras" y "el consuelo de los amigos".
Entre quienes también figuran en ese álbum aparecen nombres de peso como Leon Black, Vera Wang, Mortimer Zuckerman, Les Wexner y Alan Dershowitz. La carta del británico Peter Mandelson, por ejemplo, incluyó fotos de whisky e islas tropicales y trataba a Epstein como "mi mejor amigo".
Desde el entorno de Clinton evitaron nuevos comentarios y remitieron a una vieja declaración en la que aseguraba haberse distanciado del financista más de una década antes de su detención.
Ghislaine Maxwell habló con fiscales: ¿se abre una nueva etapa?
En paralelo, Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein y condenada por tráfico sexual, fue interrogada en la prisión de Tallahassee por el fiscal adjunto Todd Blanche. Según su abogado, no hubo pedidos ni promesas, pero sí respondió preguntas sobre unas 100 personas diferentes.
La reunión, que continuó al día siguiente, generó especulaciones sobre posibles nuevas revelaciones, aunque Blanche aclaró que dará detalles en el momento oportuno. Por su parte, Trump fue consultado sobre un eventual indulto para Maxwell y descartó esa posibilidad: "No es algo en lo que haya pensado".
El presidente también negó haber sido informado sobre la aparición de su nombre en archivos vinculados a Epstein, en línea con lo publicado por medios estadounidenses esta semana.
Una crisis que golpea dentro de su propia base
Aunque el Departamento de Justicia confirmó que Epstein se suicidó y que no hay pruebas de una lista de celebridades para chantajear -como sostenían teorías conspirativas-, la ola de descontento crece incluso dentro del núcleo duro de votantes de Trump. Muchos esperaban que el presidente revelara documentos que, según su promesa de campaña, expondrían a los cómplices del magnate caído.
El escándalo Epstein, lejos de disiparse, amenaza con convertirse en uno de los focos más delicados del nuevo gobierno de Trump. Y a juzgar por sus recientes declaraciones, el mandatario parece decidido a responder con más fuego.