Trump quiere las riquezas minerales de Ucrania, pero no garantiza la seguridad de Kiev

El acuerdo entre Ucrania y EE.UU. abre la puerta a la explotación de tierras raras, mientras crecen las tensiones por la falta de compromisos en defensa.  

Ucrania y Estados Unidos están a punto de firmar un acuerdo que permitirá a Washington acceder a los valiosos minerales de tierras raras del país europeo. Sin embargo, no está claro si este pacto incluirá las garantías de seguridad que busca el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en el marco del conflicto con Rusia.

Olga Stefanishyna, viceprimera ministra para la integración europea y euroatlántica, afirmó en la red social X que las negociaciones han avanzado significativamente:

"Las negociaciones han sido muy constructivas y casi todos los detalles clave están ultimados. Estamos comprometidos a completarlo rápidamente para proceder a su firma".

El interés de Trump por las tierras raras

El interés de Estados Unidos por los minerales de Ucrania no es nuevo. En septiembre de 2024, Zelensky propuso la idea al entonces candidato Donald Trump como parte de su "plan de la victoria", con la esperanza de asegurar el respaldo militar y económico de Washington.

Desde que asumió la presidencia, Trump ha mostrado interés en estos recursos estratégicos. En una entrevista con Fox News el pasado 10 de febrero, el mandatario afirmó: "Le dije [a Ucrania] que quiero el equivalente a unos US$500.000 millones en tierras raras, y básicamente han accedido a hacerlo".

A pesar de este interés económico, Trump no ha ofrecido compromisos claros en materia de defensa para Ucrania. Zelensky respondió con firmeza a la propuesta: "No puedo vender nuestro Estado".

¿Por qué son tan valiosos estos minerales?

Las tierras raras incluyen 17 elementos químicos esenciales para la fabricación de tecnologías avanzadas como teléfonos inteligentes, computadoras, baterías de autos eléctricos y equipos militares.

Ucrania posee el 5 % de las reservas mundiales de estas materias primas críticas, según la Unión Europea. Las principales áreas de extracción se encuentran en las provincias de Donetsk, Dnipropetrovsk y Luhansk, muchas de las cuales están bajo ocupación rusa.

Entre los recursos más codiciados está el litio, un mineral estratégico para las baterías de alta capacidad. Ucrania tiene aproximadamente 450.000 toneladas de reservas, aunque su explotación está paralizada debido al conflicto.

Un juego geopolítico con China en la mira

El principal motivo detrás del interés de Trump es reducir la dependencia de Estados Unidos de China, que actualmente controla entre el 60 % y el 70 % de la producción mundial de tierras raras y el 90 % de su procesamiento.

Estos minerales no solo son vitales para la transición energética, sino también para sectores estratégicos como la inteligencia artificial y la defensa militar.

En este contexto, la administración Trump busca asegurar nuevas fuentes de abastecimiento en zonas como Ucrania y Groenlandia, en un esfuerzo por contrarrestar el dominio chino sobre la cadena global de suministro de minerales esenciales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Donald Trump
Trump sorprendió con una frase insólita: "Me gustaría ser papa, sería un gran pontífice"
Mundo

Trump sorprendió con una frase insólita: "Me gustaría ser papa, sería un gran pontífice"

El expresidente de Estados Unidos habló del cónclave y señaló a Timothy Dolan como su favorito para suceder a Francisco.
Melania Trump en el funeral del papa Francisco: polémica por su atuendo y el protocolo vaticano
Mundo

Melania Trump en el funeral del papa Francisco: polémica por su atuendo y el protocolo vaticano

La primera dama de Estados Unidos generó controversia en el funeral por no cumplir con ciertas normas de vestimenta vaticanas, mientras que su esposo también rompió las reglas.
Nuestras recomendaciones