Trump lanza la "tarjeta dorada": una residencia en EE.UU. por 5 millones de dólares

Trump anunció un nuevo programa que otorga residencia en Estados Unidos a cambio de una millonaria inversión, reemplazando al actual sistema EB-5.

Desde el Despacho Oval, Donald Trump presentó la denominada "tarjeta dorada", un nuevo permiso de residencia que permitirá a extranjeros obtener los mismos beneficios que la "tarjeta verde" a cambio de un pago de 5 millones de dólares.

"Vamos a vender una ‘tarjeta dorada'. Existe la ‘tarjeta verde', pero esta será una ‘tarjeta dorada'", afirmó Trump, quien sugirió incluso llamarla "tarjeta dorada Trump". Según explicó, el programa apunta a atraer a personas adineradas que "gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a mucha gente" en el país.

Adiós al programa EB-5: llega una opción más cara y exclusiva

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, acompañó el anuncio y confirmó que la iniciativa reemplazará al actual Programa de Inmigración para Inversores EB-5, que permite obtener la residencia mediante inversiones mínimas de 1.050.000 dólares. Lutnick argumentó que el sistema vigente está "sujeto a demasiado fraude" y que la "tarjeta dorada" será una alternativa más costosa y controlada.

Trump estimó que podrían venderse "quizás un millón de estas tarjetas, quizás más", aunque no precisó detalles sobre la implementación ni cómo afectará a las políticas migratorias actuales.

Oligarcas rusos y empresas tecnológicas en la mira

En sus declaraciones, Trump sugirió que oligarcas rusos sancionados por Estados Unidos podrían acceder a este nuevo permiso. "Conozco a algunos oligarcas rusos que son muy buenas personas", comentó.

También mencionó que la "tarjeta dorada" podría beneficiar a compañías tecnológicas como Apple, al facilitar la llegada de talento extranjero a Estados Unidos a cambio del pago millonario.

Restricciones a visados por trabajo forzoso en Cuba

En paralelo, el Departamento de Estado anunció nuevas restricciones de visado para funcionarios cubanos y sus familiares, acusándolos de beneficiarse del "trabajo forzoso" en las misiones médicas al extranjero.

Estados Unidos reafirmó su compromiso de combatir las prácticas laborales abusivas y responsabilizar a quienes colaboran con estos programas, manteniendo a Cuba en la lista de países que no cumplen con los estándares mínimos contra la trata de personas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Donald Trump
Trump sorprendió con una frase insólita: "Me gustaría ser papa, sería un gran pontífice"
Mundo

Trump sorprendió con una frase insólita: "Me gustaría ser papa, sería un gran pontífice"

El expresidente de Estados Unidos habló del cónclave y señaló a Timothy Dolan como su favorito para suceder a Francisco.
Melania Trump en el funeral del papa Francisco: polémica por su atuendo y el protocolo vaticano
Mundo

Melania Trump en el funeral del papa Francisco: polémica por su atuendo y el protocolo vaticano

La primera dama de Estados Unidos generó controversia en el funeral por no cumplir con ciertas normas de vestimenta vaticanas, mientras que su esposo también rompió las reglas.
Nuestras recomendaciones