Trump hablará con Putin y Zelensky por separado para intentar un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos anunció que el lunes mantendrá conversaciones telefónicas por separado con los mandatarios de Rusia y Ucrania. Buscará impulsar una tregua y reactivar las negociaciones de paz tras más de tres años de conflicto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que el lunes hablará por teléfono con su par ruso, Vladimir Putin, y luego con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, con el objetivo de avanzar hacia un posible alto el fuego en la guerra en Ucrania.

"Ojalá sea un día productivo, se logre un alto al fuego y termine esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió ocurrir. ¡Que Dios nos bendiga a todos!", expresó Trump a través de su red Truth Social.

El mandatario adelantó que la primera llamada será con Putin a las 10:00 de la mañana, y luego conversará con Zelensky y con representantes de la OTAN. En su mensaje, también hizo referencia a la "masacre" que se cobra la vida de más de 5.000 soldados rusos y ucranianos cada semana.

Estas comunicaciones se dan en el marco de un incipiente diálogo diplomático entre Ucrania y Rusia, que el viernes retomaron negociaciones directas en Estambul, Turquía, por primera vez desde 2022. Allí, ambas partes discutieron las condiciones para una tregua e incluso se abrió la posibilidad de un canje de 1.000 prisioneros de guerra por bando.

Tras ese encuentro, el canciller ruso Serguéi Lavrov y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, también mantuvieron una conversación telefónica en la que manifestaron su voluntad de continuar colaborando en la búsqueda de una solución al conflicto. Según un comunicado del Ministerio de Exteriores ruso, Washington celebró los avances en Estambul y subrayó su disposición a facilitar la paz.

Sin embargo, las posiciones de ambos países siguen siendo difíciles de conciliar. Moscú exige la retirada ucraniana de las regiones de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporiyia, además de mantener la anexión de Crimea y el cese del apoyo militar occidental a Kiev. Además, Putin considera vencido el mandato de Zelensky, que debía finalizar en mayo de 2024.

Del lado ucraniano, la exigencia principal sigue siendo el retiro total de las tropas rusas del territorio nacional y la obtención de garantías de seguridad para evitar nuevas invasiones. Kiev también insiste en que Crimea es parte innegociable de su soberanía, como establece su Constitución.

Pese a las diferencias, la reapertura de los canales diplomáticos y la mediación de figuras internacionales como Trump podrían marcar un punto de inflexión. Según adelantó el negociador jefe ruso, Vladimir Medinski, se evalúa la posibilidad de una cumbre entre Putin y Zelensky, una propuesta que ya fue trasladada por Ucrania.

En paralelo, los países europeos y Estados Unidos presionan por un alto el fuego incondicional de 30 días como paso previo a un acuerdo. La respuesta rusa hasta ahora ha sido negativa, bajo el argumento de que ello permitiría a Ucrania rearmarse con apoyo occidental.

La jornada del lunes podría arrojar indicios más claros sobre si hay voluntad política real de detener una guerra que, desde su inicio en febrero de 2022, ha provocado decenas de miles de muertes, destrucción masiva y una grave crisis humanitaria en el este de Europa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Donald Trump
Donald Trump contra Taylor Swift: "Ya no es popular"
En tendencia

Donald Trump contra Taylor Swift: "Ya no es popular"

El expresidente de EE.UU. volvió a criticar a la cantante por su activismo político y dijo que desde que la odia, "ya no está de moda".
Trump vuelve a cargar contra Taylor Swift: "Ya pasó de moda"
En tendencia

Trump vuelve a cargar contra Taylor Swift: "Ya pasó de moda"

El expresidente estadounidense avivó la polémica con la estrella pop y minimizó su éxito global.
Nuestras recomendaciones