Trump evalúa atacar en tierra a cárteles de Venezuela tras hundir narcolanchas en el Caribe
El presidente de Estados Unidos confirmó nuevas operaciones militares y autorizó a la CIA a realizar acciones encubiertas contra redes narcotraficantes vinculadas al régimen de Maduro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su gobierno evalúa lanzar operaciones terrestres contra cárteles de droga en Venezuela, luego de una serie de ataques marítimos en el Caribe que resultaron en el hundimiento de varias embarcaciones sospechosas.
"No quiero decirles exactamente, pero sin duda estamos considerando la tierra ahora porque tenemos el mar bajo control", declaró el mandatario ante la prensa en el Despacho Oval.
Trump aseguró además haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. Explicó que la decisión responde a dos razones principales: que "los líderes de ese país vaciaron sus cárceles para enviar presos a Estados Unidos" y que el régimen de Nicolás Maduro "trafica drogas hacia el país norteamericano".
Operaciones de la CIA y ataques en el Caribe
Según publicó el diario The New York Times, la autorización presidencial incluye acciones de inteligencia y operaciones militares en el Caribe y dentro de Venezuela, con el objetivo de aumentar la presión sobre el gobierno chavista.
Las ofensivas marítimas ordenadas desde septiembre habrían dejado alrededor de treinta muertos en las cercanías de las costas venezolanas. Este martes, Trump informó que la Marina estadounidense ejecutó un nuevo ataque contra una "narcolancha" identificada por inteligencia como parte de una red narcoterrorista, provocando la muerte de seis presuntos traficantes.
"El Secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un barco afiliado a una organización terrorista designada, que realizaba narcotráfico frente a las costas de Venezuela", detalló el mandatario. Añadió que "ningún miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos resultó herido" durante la operación.
Crece la tensión con Caracas
Washington sostiene que Nicolás Maduro lidera el llamado Cartel de los Soles, una acusación que Caracas rechaza y califica como parte de una campaña de intimidación. "Creo que Venezuela está sintiendo presión, pero también muchos otros países", advirtió Trump al referirse al alcance regional de las medidas.
El mandatario justificó la dureza de las acciones militares: "Es duro, pero perdés a tres personas (supuestos narcotraficantes) y salvás a 25.000. Cada lancha trasladaba drogas suficientes para que murieran miles de personas por sobredosis", aseguró.
Hasta el momento, Estados Unidos ha lanzado al menos cinco ataques contra embarcaciones sospechosas desde septiembre, tres de ellos cerca de Venezuela y uno frente a República Dominicana. El presidente ya había anunciado el 5 de octubre el hundimiento de otro barco y reafirmó que "el control de los mares" abre la posibilidad de extender las operaciones al territorio.