Trump endurece controles y frena visas estudiantiles en EEUU: cómo impacta en argentinos

Embajadas suspenden entrevistas para estudiantes y se amplía la vigilancia en redes sociales.

En una decisión que encendió las alarmas en universidades de todo el mundo, el gobierno de Donald Trump ordenó a sus embajadas detener las entrevistas para otorgar visas de estudiantes y de intercambio. La medida, que afecta a los solicitantes de las categorías F, M y J, busca reforzar el control migratorio y de seguridad, con especial foco en las redes sociales de los aplicantes.

Un cable interno del Departamento de Estado confirmó que no se otorgarán nuevas fechas para estos trámites "hasta nuevo aviso". Esto podría provocar demoras considerables y complicar el inicio del ciclo lectivo para miles de alumnos internacionales, incluidos muchos argentinos.

Control total: revisarán redes sociales y capturarán publicaciones

El nuevo protocolo exige un análisis más profundo de la actividad digital de los solicitantes. Los oficiales consulares deberán revisar plataformas como Instagram, TikTok y X (ex Twitter) y archivar capturas de cualquier contenido considerado "potencialmente derogatorio", incluso si fue eliminado.

Este endurecimiento no distingue antecedentes: alcanza a todos los aplicantes, sin importar si tienen historial político o activismo. La consigna es clara: buscar posibles vínculos con actividades u organizaciones extremistas. La medida se suma al control ya vigente desde marzo, que habilitó la vigilancia digital en procesos migratorios.

Trump endurece controles y frena visas estudiantiles en EEUU: cómo impacta en argentinos

Universidades bajo la mira y tensiones políticas en aumento

La decisión se da en un contexto de fuertes tensiones entre el gobierno de Trump y las universidades más prestigiosas del país, como Harvard, a las que el expresidente acusa de ser bastiones del pensamiento progresista y de permitir expresiones "antisemitas" en las recientes protestas pro-palestina.

El secretario de Estado, Marco Rubio, anticipó que "probablemente miles" de visas serán revocadas bajo este nuevo esquema. Esta ofensiva no es menor: solo en el ciclo académico 2023-2024, más de un millón de estudiantes internacionales aportaron 43.800 millones de dólares a la economía estadounidense y sostuvieron cerca de 380.000 empleos, según la ONG NAFSA.

Trump, sin embargo, insiste en que estas medidas buscan "proteger los valores nacionales" y denuncia que instituciones como Harvard violan principios de igualdad tras el fallo de la Corte Suprema que eliminó las políticas de acción afirmativa basadas en raza.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trump
Elon Musk cuestionó la reforma fiscal de Trump: "Estoy decepcionado"
Mundo

Elon Musk cuestionó la reforma fiscal de Trump: "Estoy decepcionado"

El empresario criticó la nueva ley impulsada por el expresidente de EE.UU., que extiende recortes impositivos y recorta el gasto social. Dijo que la medida aumenta el déficit y debilita el trabajo del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Zelensky propuso una cumbre con Trump y Putin para exigir el fin de la invasión rusa: "Estoy listo"
Mundo

Zelensky propuso una cumbre con Trump y Putin para exigir el fin de la invasión rusa: "Estoy listo"

El presidente ucraniano también pidió más sanciones contra Moscú y aumentó la producción de armas para responder a los ataques rusos.
Nuestras recomendaciones