Trump amenaza con deportar a Elon Musk: "Sin subsidios, que vuelva a Sudáfrica"
El presidente estadounidense redobló sus ataques contra el fundador de Tesla y SpaceX, con quien rompió relaciones tras una fuerte crítica al presupuesto federal.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este martes una nueva amenaza: expulsar del país a Elon Musk, su exaliado y principal donante de campaña. El conflicto escaló luego de que el empresario criticara el proyecto de ley de presupuesto federal, al que llamó regresivo y dañino para el avance tecnológico del país.
Trump, molesto por las declaraciones de Musk -quien además propuso la creación de un nuevo espacio político llamado "Partido América"-, dejó entrever la posibilidad de revisar la situación migratoria del magnate, nacido en Sudáfrica.
"Podría perder mucho más": los subsidios en la mira
Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump señaló que "quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon", haciendo referencia al nombre de la desaparecida Comisión de Eficiencia Gubernamental que dirigía Musk. También advirtió que se revisarán los subsidios estatales que recibieron sus empresas, como Tesla y SpaceX.
El presidente sostuvo que el fundador de Tesla "está molesto porque eliminamos beneficios para los autos eléctricos" y agregó: "Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica".
La tensión entre ambos escaló en redes sociales, donde Trump escribió en Truth Social: "No más cohetes ni autos eléctricos. Que se prepare para perderlo todo".
De donante estrella a opositor público
Musk fue uno de los principales aportantes a la campaña de Trump en 2024, pero el vínculo se deterioró en junio de 2025 cuando el empresario cuestionó la falta de compromiso del gobierno con la energía limpia. Desde entonces, sus críticas se volvieron constantes, generando un quiebre total en la relación.
"Estados Unidos necesita una verdadera alternativa al unipartidismo", escribió Musk, dejando en claro que su distanciamiento con Trump va más allá de lo económico.