Trump atacó verbalmente a una periodista llamándola "cerdita"

El expresidente volvió a atacar a una reportera durante un intercambio en el Air Force One.

Donald Trump, conocido por sus ataques verbales a mujeres periodistas, volvió a generar polémica al llamar "piggy" (cerdita) a Catherine Lucey, corresponsal de Bloomberg News, durante un intercambio con la prensa en el Air Force One.

Lucey había aprovechado un breve contacto con el expresidente para consultarle sobre el avance del caso Jeffrey Epstein y la posible publicación de todos los archivos relacionados. Al comenzar su pregunta sobre por qué actuaba como lo hacía "si no había nada incriminatorio", Trump la interrumpió señalándola: "Quiet. Quiet, piggy" ("Callate. Callate, cerdita").

El comentario pasó casi inadvertido el viernes, pero estalló en redes días después, generando repudio entre colegas y figuras mediáticas. "Disgusting and completely unacceptable", escribió Jake Tapper, conductor de CNN. La ex presentadora de Fox News, Gretchen Carlson, también calificó el hecho como "repugnante y degradante".

Un vocero de Bloomberg respondió en defensa de su periodista: "Nuestros corresponsales en la Casa Blanca cumplen un servicio público vital. Seguiremos enfocados en informar con precisión y sin miedo".

Historial de ataques: mujeres periodistas, el blanco preferido de Trump

El insulto no es nuevo en el repertorio del exmandatario. En 1996, la ex Miss Universo Alicia Machado denunció que Trump la llamó "Miss Piggy" y la presionó para bajar de peso.

Otras periodistas también han sido blanco de su violencia verbal:

  • April Ryan, histórica corresponsal, fue llamada "Miss Piggy" por una funcionaria del gobierno de Trump (quien luego pidió disculpas), mientras que él mismo la describió como una "perdedora" que "no sabe lo que está haciendo".

  • Diversas organizaciones han advertido sobre el patrón. En 2018, la International Women's Media Foundation (IWMF) instó a la Casa Blanca a respetar a las periodistas mujeres, tras varios ataques del expresidente.

Elisa Lees Muñoz, directora ejecutiva de la IWMF, señaló: "Sus insultos basados en la apariencia son ataques de género destinados a silenciar a las periodistas. Cuando vienen del líder del país, pueden desatar una ola de abusos que afecta su trabajo y envía un mensaje intimidatorio a otras mujeres reporteras".

Reacciones y respuestas desde la Casa Blanca

Mientras crecía el rechazo público, el gobierno respondió culpando -sin pruebas- a la periodista agredida. Un funcionario afirmó que Lucey habría actuado de manera "inapropiada" hacia sus colegas durante el vuelo. Consultados sobre qué había hecho exactamente, no ofrecieron ninguna explicación.

La periodista April Ryan expresó a The Guardian que el comportamiento de Trump es indigno de un presidente: "Está actuando como un matón. Que él use esa palabra contra una mujer muestra lo nervioso que está por los archivos de Epstein", afirmó.

Ryan también alentó a Lucey a seguir preguntando con firmeza: "Él quiso intimidarla. Ojalá siga adelante".

El episodio vuelve a encender el debate sobre la violencia verbal de Trump hacia mujeres periodistas, sus implicancias en la libertad de prensa y el impacto que estos ataques generan en un clima político ya tensionado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Donald Trump
Trump minimizó el asesinato de Khashoggi y refuerza su alianza con el príncipe saudí en la Casa Blanca
Mundo

Trump minimizó el asesinato de Khashoggi y refuerza su alianza con el príncipe saudí en la Casa Blanca

El presidente estadounidense recibió a Mohammed bin Salman, restó importancia al crimen de 2018 y anunció un estatus especial para Arabia Saudita, junto a nuevos acuerdos militares y económicos.
El Congreso de EEUU votó a favor de hacer públicos los documentos de Jeffrey Epstein
Mundo

El Congreso de EEUU votó a favor de hacer públicos los documentos de Jeffrey Epstein

La decisión avanzó rápidamente luego de que Donald Trump, antiguo amigo de Epstein, levantara su oposición y respaldara la medida.
Nuestras recomendaciones