Trump anuncia fuertes aranceles a medicamentos y chips fabricados fuera de EE.UU.
El expresidente busca incentivar la producción local con subas graduales de hasta el 250 % en productos clave.
Donald Trump confirmó que Estados Unidos comenzará a aplicar nuevos aranceles a medicamentos importados y chips electrónicos "la próxima semana o algo así". El objetivo, según explicó en una entrevista con CNBC, es claro: presionar para que estas industrias produzcan dentro del país.
Medicamentos con suba escalonada de aranceles hasta el 250 %
El expresidente republicano adelantó que los aranceles sobre productos farmacéuticos serán graduales. En un primer momento, la carga será "reducida", pero con el tiempo se incrementará significativamente. "En un año o año y medio, llegarán al 150 %, y después al 250 %", aseguró Trump.
Esta política apunta directamente a trasladar la producción de medicamentos al territorio estadounidense, en un intento por recuperar empleos y autonomía en sectores estratégicos.
Chips y semiconductores: el próximo blanco
Además de los productos farmacéuticos, Trump anticipó que habrá medidas similares sobre semiconductores y chips, sin dar una fecha específica pero dejando en claro que sus planes arancelarios continúan en expansión.
El anuncio se produce luego de un reporte de empleo decepcionante en julio, que mostró cifras por debajo de lo esperado y revisiones a la baja de meses anteriores, generando preocupación sobre el ritmo de la economía.