Trump anuncia centros de alimentos en Gaza ante el hambre creciente

El presidente de Estados Unidos prometió distribuir comida sin restricciones en medio de la crisis humanitaria.

Desde Escocia, y acompañado por el primer ministro británico, Keir Starmer, Donald Trump anunció este lunes la creación de centros de distribución de alimentos en la Franja de Gaza. Lo hizo con un mensaje claro: "Queremos dar comida a los niños, hay verdadera hambre".

El mandatario estadounidense aseguró que en estos centros no habrá vallas ni restricciones, y que la gente podrá ingresar libremente. La decisión se da en medio de una emergencia humanitaria sin precedentes en Gaza y una creciente presión internacional sobre Israel.

La ayuda humanitaria comienza a llegar, pero los ataques continúan

A pesar de la promesa de una pausa parcial en los combates, anunciada el domingo por Israel, los bombardeos no se detuvieron del todo. Según datos de la Defensa Civil en Gaza, al menos 54 personas murieron fuera del horario de la tregua.

Por primera vez en meses, camiones con ayuda lograron cruzar desde Egipto por el paso de Rafah, y también se reanudaron los lanzamientos aéreos de comida. Sin embargo, organizaciones como la ONU y varias ONG advirtieron que la situación sigue siendo crítica y que la desnutrición alcanza niveles alarmantes, sobre todo entre los menores de cinco años.

Israel, que controla el acceso a la Franja, niega bloquear la ayuda. Asegura que Hamás se apropia de los cargamentos y responsabiliza a las organizaciones humanitarias por no distribuirlos correctamente.

ONG israelíes denuncian genocidio y apuntan al gobierno

En una postura inusual y contundente, dos organizaciones israelíes -B'Tselem y Médicos por los Derechos Humanos- acusaron este lunes al gobierno de Israel de cometer un genocidio en Gaza.

Este es un momento profundamente doloroso. Nada te prepara para darte cuenta de que sos parte de una sociedad que comete genocidio, declaró Yuli Novak, directora de B'Tselem, en un comunicado oficial. El informe de la organización denuncia una política deliberada para destruir la estructura social palestina en la Franja.

Médicos por los Derechos Humanos, por su parte, publicó un documento donde describe una destrucción sistemática del sistema sanitario en el enclave.

Desde el gobierno israelí, rechazaron con fuerza las acusaciones. No tiene sentido que enviemos millones de toneladas de ayuda si tuviéramos intenciones genocidas, respondió el vocero oficial, David Mencer. "Nuestros ataques son contra terroristas, no contra civiles. Hamás es el responsable del sufrimiento en Gaza".

Mientras tanto, la Corte Penal Internacional mantiene vigentes las órdenes de detención contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones