Trump amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea desde junio

El presidente de EEUU volvió a cargar contra Bruselas con una medida que podría impactar de lleno en el comercio global.

Donald Trump volvió a encender las alarmas en los mercados internacionales. A través de su red Truth Social, el exmandatario de EE.UU. declaró que "recomienda" imponer un arancel directo del 50% a todos los productos provenientes de la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025, en caso de que las negociaciones comerciales no avancen.

Según Trump, la Unión Europea "fue formada con el propósito principal de aprovecharse de Estados Unidos en materia de comercio" y acusa al bloque de mantener "barreras comerciales poderosas", manipulación monetaria y demandas "injustificadas" contra empresas norteamericanas.

Efecto inmediato en los mercados

Las publicaciones del expresidente provocaron una reacción negativa inmediata en los mercados bursátiles. Los futuros de Wall Street cayeron tras sus declaraciones, reflejando la creciente incertidumbre global ante la posibilidad de una escalada arancelaria entre dos de las mayores economías del mundo.

Además, Trump volvió a presionar a Apple, amenazando con un arancel del 25% si la compañía no traslada la producción de iPhones a suelo estadounidense.

Trump amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea desde junio

Contexto electoral y estrategia de presión

Esta renovada ofensiva arancelaria coincide con la recta final de la campaña presidencial. La retórica proteccionista de Trump no es nueva, pero su intensidad ha aumentado en las últimas semanas. Analistas interpretan esta jugada como parte de una estrategia de presión comercial y también como un mensaje para el electorado industrial, clave en estados bisagra.

"No habrá arancel si el producto es fabricado o producido en Estados Unidos", advirtió Trump en su posteo, dejando la puerta abierta a acuerdos bilaterales bajo condiciones favorables para EE.UU.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de EEUU
Gira de Milei en EEUU: descartan una reunión con Trump y priorizan captar inversiones
Política

Gira de Milei en EEUU: descartan una reunión con Trump y priorizan captar inversiones

La Casa Rosada confirmó que no habrá encuentro bilateral con el expresidente estadounidense durante el America Business Forum en Miami. Milei se enfocará en reuniones con empresarios y en acuerdos económicos para fortalecer la inversión extranjera en Argentina.
Migraciones ordenó la expulsión del influencer Alan Paredes por permanecer ilegalmente en el país
Actualidad

Migraciones ordenó la expulsión del influencer Alan Paredes por permanecer ilegalmente en el país

El creador de contenido, radicado en Tucumán desde hace más de dos años, fue notificado este mediodía y tendrá 30 días para abandonar Argentina. Su residencia en un departamento de lujo llamó la atención de las autoridades.
Nuestras recomendaciones