Santiago Peña elogia la gestión económica de Milei y destaca su impacto en Argentina

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó el éxito de las políticas económicas de Milei en el primer año de su mandato, resaltando la estabilización fiscal y la reducción de la inflación.

En el marco de su intervención en el último Consejo de Ministros del 2024, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, no escatimó en elogios para la gestión de Javier Milei, al calificarla como "muy destacada" en materia económica. Según Peña, las políticas implementadas por el mandatario argentino han sido clave para revertir el déficit fiscal y reducir la inflación en Argentina.

La importancia de la estabilidad macroeconómica

Peña, economista de formación, subrayó la relevancia de la estabilidad macroeconómica para el desarrollo de cualquier nación. En sus palabras: "Ningún país va a prosperar sin estabilidad económica, sin un Banco Central que controle la inflación y sin crecimiento sostenido".

En ese sentido, destacó cómo la Argentina, bajo la conducción de Milei, ha logrado estos objetivos en su primer año de gestión.

Beneficios para Argentina y el Mercosur

El presidente paraguayo también señaló que, en los últimos 125 años, Argentina no había conseguido resolver su déficit fiscal crónico, un logro que está permitiendo que la inflación disminuya y, con ello, se proyecten importantes beneficios económicos para el país. Peña, cercano al presidente Milei, se perfila como un aliado clave para Argentina dentro del Mercosur, especialmente con el cambio de liderazgo en Uruguay, con la salida de Luis Lacalle Pou y la llegada de Yamandú Orsi en marzo.

Este respaldo de Peña refuerza la relación entre Paraguay y Argentina, destacando el rol crucial que el mandatario paraguayo puede desempeñar en los próximos meses.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios
Actualidad

Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios

La decisión es de Stellantis, buscará aumentar sus productos un 3,5% a partir de mañana.
El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima
Actualidad

El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima

La gestión libertaria avanza con el plan de reestructuración de la empresa encargada de la impresión de billetes y acuñación de monedas.
Nuestras recomendaciones