Rusia y Ucrania acuerdan canje histórico de prisioneros tras años sin diálogo directo

Tras tres años sin negociaciones cara a cara, Rusia y Ucrania sellaron un inédito intercambio de prisioneros y abrieron una ventana a posibles conversaciones de paz, aunque persisten fuertes tensiones por las exigencias territoriales de Moscú.

Por primera vez desde el inicio del conflicto en 2022, Rusia y Ucrania volvieron a sentarse en la misma mesa. El escenario elegido fue Estambul y el resultado: un intercambio masivo de prisioneros, con 1000 soldados liberados por cada lado. La decisión fue confirmada tanto por Vladimir Medinski, el principal negociador ruso, como por su par ucraniano, Rustem Umerov.

Este gesto, aunque significativo, no implica necesariamente un giro total hacia la paz. Según indicaron fuentes diplomáticas, el acuerdo fue posible tras semanas de contactos indirectos y contó con el respaldo de actores internacionales clave.

Tensiones por reclamos territoriales de Moscú

A pesar del avance en el canje humanitario, las conversaciones se vieron rápidamente tensadas por las condiciones impuestas por el Kremlin. Rusia pidió a Ucrania que retire sus tropas de cuatro regiones ocupadas -Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk-, algo que Kiev rechazó de plano por considerarlo una cesión inaceptable de soberanía.

Desde la delegación rusa, Medinski aseguró que el objetivo es discutir las "causas profundas" del conflicto. Sin embargo, la postura inflexible sobre el control territorial pone en jaque la posibilidad de un alto el fuego inmediato.

Líderes mundiales presionan por una salida diplomática

La reactivación del diálogo atrajo la atención de varios líderes globales. Zelenski, desde Albania, pidió mayor presión internacional si Rusia sigue bloqueando los avances. Emmanuel Macron tildó de "inaceptable" la falta de compromiso ruso, mientras que desde Washington, el presidente Donald Trump manifestó su interés en reunirse personalmente con Putin para destrabar las negociaciones.

Por su parte, el canciller turco, Hakan Fidan, destacó la importancia de alcanzar una tregua cuanto antes, y la Unión Europea expresó su desconfianza ante lo que consideran una maniobra dilatoria de Moscú.

¿Un posible encuentro Putin-Zelenski?

Aunque la idea de una reunión entre los presidentes sigue sobre la mesa, por ahora parece lejana. Zelenski se mostró dispuesto al cara a cara, pero Putin decidió enviar una delegación en su lugar. El gesto fue criticado por representantes de la OTAN, que calificaron la movida como una señal de desinterés real en avanzar hacia la paz.

En medio de presiones, exigencias cruzadas y una tregua aún incierta, el canje de prisioneros aparece como un tímido pero importante primer paso hacia un diálogo más amplio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rusia
Rusia en alerta máxima: el volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años
Mundo

Rusia en alerta máxima: el volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años

Esta reactivación se produce tan solo días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región.
Trump despliega submarinos nucleares cerca de Rusia tras advertencias de Medvédev
Mundo

Trump despliega submarinos nucleares cerca de Rusia tras advertencias de Medvédev

El presidente de EEUU respondió a las amenazas del exmandatario ruso con una maniobra militar que agita la tensión global.
Nuestras recomendaciones