Tragedia aérea en Rusia: un avión con 49 personas se estrelló sin dejar sobrevivientes
El Antonov-24 de Angara Airlines desapareció de los radares cuando intentaba aterrizar en Tynda. Los restos fueron hallados en llamas en una zona boscosa de difícil acceso, a 16 km del aeropuerto.
Una tragedia sacudió a Rusia este jueves tras confirmarse el accidente de un avión de pasajeros que transportaba a 49 personas. La aeronave, un Antonov-24 de la compañía regional Angara Airlines, desapareció de los radares cerca de la ciudad de Tynda, en la región de Amur, cuando intentaba realizar un aterrizaje de emergencia.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia informó que, horas después de la pérdida de contacto, se localizaron los restos calcinados del avión en una zona boscosa y de difícil acceso, aproximadamente a 16 kilómetros del aeropuerto de destino. No se encontraron sobrevivientes.
Primeras versiones apuntan a una falla técnica
Aunque la investigación recién comienza, medios locales y funcionarios regionales indicaron que el piloto reportó fallas técnicas antes de perder la comunicación con la torre de control. La aeronave habría intentado un aterrizaje forzoso, pero terminó impactando contra el suelo y se incendió.
La zona del accidente fue cercada por equipos de rescate y peritos, quienes trabajan para recuperar los cuerpos y recolectar evidencia. La visibilidad reducida y el terreno boscoso complican las tareas.
El gobernador de Amur, Vasili Orlov, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y aseguró que se brindará apoyo psicológico y económico. El Comité de Investigación de Rusia ya abrió una causa penal para determinar las causas del siniestro.
El Antonov-24 es un modelo antiguo que data de la era soviética, y aunque sigue operativo en varias regiones del país, se ha cuestionado su seguridad en repetidas ocasiones.
La tragedia reaviva el debate sobre el estado de la aviación regional rusa, en especial en zonas remotas donde muchas veces se utilizan aviones de bajo mantenimiento por falta de alternativas.